
Una depreciación del euro hasta los 1,10 dólares durante los próximos meses añadiría 5 euros de valor a Airbus en bolsa, según estima el equipo de analistas de Citi. Al precio al que cotizan las acciones del grupo aeroespecial europeo actualmente, en torno a los 120 euros, este cálculo implicaría una subida del 4%.
A media sesión de este viernes, la moneda común se intercambia por 1,13 dólares, tras ceder un 1,3% desde que empezó 2019. El Brexit, el riesgo político, la desaceleración del crecimiento económico y el giro acomodaticio del BCE amenazan con profundizar en la debilidad el euro, lo que apoyaría el supuesto planteado por Citi y beneficiaría directamente a Airbus, como claro ejemplo de empresa exportadora con base en el Viejo Continente.
En el primer trimestre del presente ejercicio, la caída de la divisa comunitaria respecto al billete verde ya ha añadido 60 millones de euros de beneficio bruto de la compañía. La ecuación que maneja la firma de inversión asume que cada céntimo de variación en el cruce impacta en 160 millones a las ganancias anuales de Airbus. Esta deducción incluye las coberturas que realiza la compañía y varía si se aplica trimestralmente, según el volumen de ingresos de cada periodo.
Gana un 45% en bolsa en 2019
El empujón que supone la depreciación del euro para la cuenta de resultados de Airbus se une al buen momento que atraviesa su negocio en casi todos los aspectos, con un crecimiento de la demanda de casi todos sus modelos, y tras haber cancelado recientemente la producción de los menos rentables. Las positivas expectativas se han reflejado en el comportamiento de las acciones del grupo, que repuntan un 46% desde los mínimos que registraron a finales de 2018.