Bolsa, mercados y cotizaciones

EasyJet cae más de un 7% en bolsa tras advertir de que la incertidumbre del Brexit afecta a la demanda

  • Espera unas pérdidas brutas en la primera mitad del año de 319 millones

EASYJET

17:30:00
530,40
+1,34%
+7,00pts

La aerolínea de bajo coste (o low cost) EasyJet ha advertido este lunes de que la incertidumbre por el proceso de salida de Reino Unido de la Unión Europea (Brexit) afecta a la demanda de billetes a corto plazo y avisó de que puede sufrir pérdidas semestrales debido a un aumento de los costes.

En un comunicado remitido a la bolsa de Londres, la compañía señaló que las ventas de pasajes para los próximos seis meses, que incluyen la temporada del verano boreal, es débil, lo que le ha obligado a alertar sobre la desaceleración en las reservas. EasyJet espera unas pérdidas brutas en la primera mitad del año de 275 millones de libras (319 millones de euros).

"Estamos viendo (una situación) floja en el Reino Unido y Europa, que creemos procede de la incertidumbre macroeconómica y muchas preguntas sin respuestas sobre el Brexit, que juntos están llevando a una mayor debilidad de la demanda de los clientes", señaló este lunes el consejero delegado de la empresa, Johan Lundgren. El directivo resaltó, no obstante, que la aerolínea está bien preparada desde el punto de vista operativo para el Brexit y que, pase lo que pase, seguirá volando como siempre.

La compañía ha establecido EasyJet Europe, con sede en Viena, que le permitirá seguir operando vuelos en toda la Unión Europea (UE) y a nivel interno dentro de los países comunitarios haya o no acuerdo de retirada del Reino Unido del bloque europeo.

Pero pese a esta llamada a la calma de Lundgren, los títulos de EasyJet caen más de un 7% en la bolsa de Londres, a mínimos de mediados de diciembre. Además, arrastra consigo a las bajadas a otras aerolíneas cotizadas en Europa: IAG (propietaria de Iberia, entre otras) encabeza las caídas en el Ibex 35 este lunes; y Lufthansa también se sufre leves descensos en el Dax 30 alemán. 

Nueva votación en el parlamento británico

La Cámara de los Comunes celebra este lunes una jornada de votos indicativos para establecer opciones alternativas del Brexit, después de que el acuerdo de la primera ministra británica, Theresa May, fuera rechazado tres veces.

El Reino Unido, que tenía previsto salir de la Unión Europea (UE) el pasado 29 de marzo, ha conseguido una prórroga hasta el próximo 12 de abril, para cuando el Gobierno podrá solicitar una extensión más larga, a fin de negociar posiblemente otro acuerdo, o salir del bloque europeo sin pacto alguno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky