
La cautela ha estado presente durante toda la sesión de la Bolsa de Nueva York. El índice Dow Jones ha anotado su quinta sesión consecutiva de pérdidas con una caída del 0,3%, hasta los 8.448,32 puntos, en un día con escasos referentes macoreconómicos. Si ayer todas las miradas se centraban en la publicación de los resultados de Alcoa, hoy toda la atención se concentra ante Citigroup, que está preparado para certificar su desaparición como conglomerado financiero, según The Wall Street Journal. Por su parte, el petróleo ha dejado atrás su racha bajista y trás subir un 0,5% ha cerrado a 37,78 dólares. Preapertura y previsiones para mañana en Ecotrader.
La Bolsa de Nueva York cerró con un descenso del 0,3% en el Dow Jones (DJI.NY), con los inversores a la espera de la publicación de más resultados empresariales, después de que Alcoa inició la temporada con cifras desalentadoras.
El Dow Jones de Industriales, que agrupa a algunas de las mayores corporaciones estadounidenses, restó 25,41 puntos al cierre del lunes y quedó en 8.448,56 enteros.
En cambio, el mercado Nasdaq (NDX100.NQ)ganó un 0,5 por ciento (7,67 puntos) y quedó en 1.546,46 unidades, y el selectivo S&P 500 (SP500.CH) avanzó el 0,18 por ciento (1,53 puntos), hasta las 871,79 unidades.
Primeras pérdidas
Las acciones de Alcoa (AA.NY)se depreciaron un 5% y estuvieron de nuevo entre las que registraron un descenso más notable entre las empresas de mayor capitalización bursátil, después de anunciar el lunes pérdidas mayores a las que preveían los analistas.
Los operadores de Wall Street negociaron los títulos de esa compañía conociendo que perdió 1.191 millones de dólares (1,49 dólares por acción) en los últimos tres meses de 2008 y cerró el año en negativo, debido a la caída de la demanda y de los precios del aluminio.
Perspectivas también desfavorables de resultados influyeron en el fuerte retroceso que registraron las acciones de Bank of America (BAC.NY)(-6,82%) y General Electric (GE.NY) (-5,62%), que junto a Alcoa fueron las que más descendieron en el Dow Jones de Industriales.
Sin embargo, la jornada fue más positiva para el grupo financiero Citigroup (C.NY), cuyos títulos se revalorizaron el 5,36%, después de la aguda caída que registró el lunes con la perspectiva de que cerrará el último trimestre de 2008 con pérdidas mayores a las esperadas por los analistas de Wall Street.
Citigroup confirmó una fusión con Morgan Stanley de sus respectivos negocios de venta minorista de productos financieros, y en la recta final de la sesión bursátil surgieron noticias de que dará a conocer en breve los detalles de un amplio plan de reorganización de sus actividades. Las acciones del banco Morgan Stanley subieron el 0,37%, hasta 18,86 dólares.
Los títulos de la aseguradora AIG avanzaron el 2,6% y terminaron a 1,58 dólares, después de anunciar la venta de su filial canadiense a BMO Financial Group por 375 millones de dólares canadienses (unos 308,5 millones de dólares estadounidenses).
Bernanke pide más contundencia
Los inversores estuvieron también atentos al discurso del presidente de la Reserva Federal de EEUU, Ben Bernanke, en Londres en el que señaló que "la economía global se recuperará, si bien el tiempo y la solidez de la recuperación son muy inciertos".
Bernanke insistió en que la Reserva "tiene poderosas herramientas" para luchar contra la crisis financiera y la desaceleración económica y aseguró que las respuestas políticas de los gobiernos de todo el mundo serán "cruciales" respecto de la velocidad y el vigor de la recuperación.
En cuanto al plan de estímulo que prepara el presidente electo Barack Obama, Bernanke consideró que podría impulsar la economía en este país, pero agregó que se necesitan también medidas adicionales.
En el ámbito económico se conoció que el déficit comercial de EEUU se redujo un 28% en noviembre respecto del mes anterior y más de lo que preveían los economistas, hasta los 40.442 millones de dólares, debido a la contracción de la demanda y a la caída de los precios del crudo.