
La sesión de consolidación vista ayer en los principales selectivos de renta variable en Europa dejó a algunos índices del Viejo Continente pegados a sus niveles de soportes.
Es el caso del Ibex, que hoy afrontará una nueva sesión sobre los 8.910 puntos, que es la zona donde semanas atrás abrió un potente hueco alcista y que está funcionando ahora como soporte.
"Del mantenimiento de este soporte de los 8.910 puntos depende que se mantengan las posibilidades de seguir asistiendo a una continuidad del rebote que nació en los mínimos que marcó el selectivo español durante la semana de Navidad", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
En Europa hablamos de soportes como son los 11.000 del Dax 30 alemán o los 3.130 puntos del EuroStoxx 50. Mientras se mantengan todavía no se puede descartar un nuevo tramo al alza, probablemente el último antes de que veamos una corrección
Conseguir mantener en pie dichas cotas representa una bocanada de aire fresco para los selectivos continentales que aún tienen un recorrido de hasta un 3% (en el caso del selectivo español) hasta alcanzar sus primeros objetivos.
Y es que, en el Ibex, la continuidad del rebote podría alcanzar hasta el rango de resistencia que presenta en los 9.260-9.400 puntos, mientras que en Europa las subidas podrían seguir imponiéndose hacia resistencias que presenta el EuroStoxx 50 en los 3.210-3.263 puntos.
Todo ello en una sesión que estará protagonizada por la Opa de Letter One sobre Dia y por la publicación de los índices PMI (Purchasing Managers' Index, que en castellano se traduciría por índice de gestores de compras). Se darán a conocer los índices del sector servicios y composite en la zona euro, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Estados Unidos, Rusia, India y Japón. El PMI es un indicador macroeconómico que pretende reflejar la situación económica de un país basándose en los datos recabados por una encuesta mensual de sus empresas más representativas que realizan los gestores de compras.