
Si hay algo que ha quedado claro esta semana es que los soportes que mantienen vivo el rebote en las principales bolsas de Europa han aguantado las dudas de las primeras sesiones. Los mercados de renta variable continentales se mantienen cómodos sobre los 11.130 puntos del Dax 30 alemán y sobre los 3.126 puntos en el caso del EuroStoxx 50, algo que no hace sino dar alas a los inversores que piensan en un rebote más amplio.
Pero como en la escalada de montañas, antes de lanzar las campanas al vuelo y de seguir subiendo, los inversores se deben asegurar con ciertos anclajes. En este caso la superación de las primeras resistencias que están acotando el movimiento alcista de las últimas semanas sería clave para poder pensar en que el rebote no es algo temporal.
En este sentido, "el EuroStoxx 50 debería superar los 3.210-3.263 puntos para que podamos favorecer que los mínimos que se marcaron en la semana de Navidad han sido algo más que un rebote dentro de una tendencia bajista de orden mayor", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
En España, los niveles análogos se encuentran en los 9.260 puntos del Ibex, que junto con los 9.400 puntos es la que tiene que batir para que se aleje el riesgo de que lo visto durante este mes de enero sea un simple rebote dentro de una tendencia bajista de orden mayor. "La superación de este rango resistivo plantearía, cuando menos, un rebote más amplio para este 2019", afirma Cabrero.
En la superación de dichas cotas mucho tendrá que ver como se tome el mercado la amenaza que supone para la Unión Europea la intención de la primera ministra británica, Theresa May, de volver a Bruselas para renegociar los términos de la salida de Reino Unido de la UE.
También incluirá el comportamiento de las bolsas ante los diferentes resultados empresariales que se van a publicar hoy y los que ya se han dado a conocer durante las últimas horas, como los Banco Santander en España o los de Apple en EEUU.
Precisamente es al otro lado del Charco, donde estarán puestas todas las miradas. No en vano, hoy comenzará una nueva reunión de política monetaria de la Reserva Federal, el banco central del país norteamericano, en la que se especula con una reducción del ritmo de subidas de tipos ante los temores a una desaceleración económica global.
En este sentido, el hecho de que hasta el momento los índices de EEUU consoliden de forma lateral es, a priori, "un signo de fortaleza", por técnico. "Sin embargo", explican desde Ecotrader, "para que se aleje el riesgo de asistir a una consolidación más amplia o una corrección en profundidad es preciso que el Nasdaq 100 supere resistencias de 6.816 puntos, que son los máximos de la semana pasada".