IBEX 35
12:26:54
13.619,70

+65,60pts
El Ibex 35 llegó a perder al principio de la jornada los 8.400 puntos con toda Europa teñida de rojo tras los malos datos en China y los problemas de la banca italiana. Pero al final de la sesión ha habido remontada. El Ibex 35 se ha movido entre un mínimo de 8.354 puntos y un máximo de 8.582 puntos. Al cierre el selectivo ha avanzado un 0,12% en 8.550 puntos gracias al movimiento alcista de Wall Street y del petróleo, que llega a subir un 5%.
La banca ha dado un nuevo susto hoy a los principales índices del Viejo Continente. El miedo se ha extendido en el sector después de que el BCE haya intervenido el italiano Banca Carige y haya nombrado administradores temporales para la entidad después de la dimisión de la mayoría de los miembros del consejo del banco italiano. Las entidades italianas se dejaban en bolsa más de un 3%.
En el caso de la plaza madrileña, los grandes bancos caían más de un 2% y llevaban al Ibex 35 por debajo de los mínimos de la semana pasada lejos de los 8.400 puntos. En el resto de Europa, las malas sensaciones provenientes de China azuzaban el miedo a una recesión global.
La economía mundial pierde fuelle
¿Qué es lo que preocupa en este inicio de año? China es la encargada hoy de sembrar las dudas después de anunciar que la actividad del sector manufacturero experimentó en diciembre su primera caída en 19 meses.
"La demanda externa se mantuvo moderada debido a las fricciones comerciales entre China y EEUU, mientras que la demanda interna se debilitó notablemente", indicó Zhengsheng Zhong, director de análisis de CEBM Group. "Parece cada vez más probable que la economía china se vea sometida a una mayor presión a la baja", agregó Zhong.
Pero pasada la media sesión ha comenzado a entrar dinero en los grandes valores de las bolsas europeas. En el Ibex 35 empezaban a salir de pérdidas compañías como Inditex, Telefónica y Repsol. Hasta BBVA y Santander se han incorporado al verde al final de la sesión.
A pesar de los profundos descensos de la apertura de Wall Street, las plazas europeas han seguido recortando las pérdidas iniciales. El petróleo ha rebotado violentamente al inicio de la sesión en EEUU, llegando a subir más de un 4%, sin mucho motivo aparente. El movimiento del crudo ha impulsado las ganancias del dólar, que sube un 1% frente al euro, y ha arrastrado a los índices estadounidenses. Solo el Cac francés se ha perdido la remontada lastrado por el sector auto.
Posibilidad de rebote a corto plazo por sobreventa
"El hecho de que el Ibex 35 haya resistido este ataque vendedor es un elemento más que nos invita a seguir pensando en la posibilidad de que a corto plazo las bolsas europeas estén sentando las bases de un rebote que sirva para aliviar la sobreventa acumulada y ajustar parte de los últimos y fuertes descensos", explican de Ecotrader.
Para estos analistas técnicos que el selectivo haya respetado los mínimos intradía de la semana pasada en 8.286 puntos hace que favorezcan "la posibilidad de ver un rebote". El Ibex 35 se ha quedado justo a las puertas de la resistencia de los 8.555 puntos. "Si toma cuerpo el rebote, lo veríamos como una nueva oportunidad para reducir la exposición a bolsa ya que después del mismo lo más probable es que las caídas vuelvan a imponerse", subrayan.
Por otra parte, "la pérdida de esos mínimos sería de todo menos algo alcista para la renta variable española y abriría la puerta a que el selectivo español experimentara un recorrido adicional a la baja hacia los mínimos del año 2016 en los 7.579 puntos, esto es el origen de la última gran tendencia alcista en la renta variable española y mínimos que se marcaron tras el Brexit", determinan desde Ecotrader.
En el plano empresarial, Dia vuelve al foco de atención después de anunciar el pasado 31 de diciembre que ha concluido las negociaciones de refinanciación de su deuda bancaria. De esta manera, la cadena de supermercados tendrá acceso a financiación a corto plazo por hasta 215 millones y hasta 681 millones de euros vía instrumentos de financiación del capital circulante, con fecha de vencimiento el 31 de mayo. Las acciones han subido un 5%.
Los peores y mejores de una sesión muy volátil
Los mayores ascensos de este miércoles los han presentado Siemens Gamesa (+3,05%), Mediaset (+1,78%), Enagás (+1,77%), Red Eléctrica (+1,28%), Meliá (+1,27%), Acciona (+1,21%), Naturgy (+1,21%), Repsol (+1,1%), Amadeus (+0,98%), Cellnex (+0,93%), Aena (+0,92%) y Telefónica (+0,91%).
Por el contrario, en el terreno negativo han destacado IAG (-3,41%), Viscofan (-2,86%), Arcelormittal (-2,81%), ACS (-1,74%), Técnicas Reunidas (-1,54%), Colonial (-1,41%) e Indra (-1,33%).
En cuanto al sector bancario, BBVA (+0,6%), Santander (+0,11%) y Sabadell (+0,05%) han cerrado en 'verde', frente a los descensos de Bankia (-1,17%), CaixaBank (-1,1%) y Bankinter (-0,54%).