MASMOVIL IBERCOM
17:38:00
22,50

0,00pts
Revés a MásMóvil en bolsa. Las acciones de la operadora se hundieron un 9,42% en la sesión del jueves hasta los 100 euros exactos tras cerrar una ampliación de capital por 360 millones de euros. La compañía utilizará este importe, más 120 millones de fondos propios, para recomprar la deuda convertible de ACS.
La operación, con la que MásMóvil aumenta su capital en un 15%, se ha cerrado a un precio de 100 euros por acción, lo que supone un descuento de cerca el 10% si se compara con el cierre de ayer (110,4 euros). Finalmente se han vendido 3,6 millones de títulos y las acciones nuevas empezarán a cotizar a partir del próximo 12 de noviembre.
A la ampliación, en la que se excluyó el derecho de suscripción preferente para dar así entrada a nuevos inversores, ha acudido ACS, que ha comprado 700.000 títulos de MásMóvil, equivalentes a aproximadamente el 2,9% del capital de la operadora tras la ampliación de capital. Se esperaba que adquiriese un millón de acciones, pero ha habido una fuerte sobredemanda.
¿Cuál es la relación de MásMóvil y ACS?
Como consecuencia de la compra en 2016 de Xfera Móviles (Yoigo), MásMóvil mantenía con ACS una deuda convertible en acciones que otorgaba a la constructora la posibilidad de hacerse con 4,8 millones de sus títulos a su vencimiento. Esta deuda lastraba las cuentas del grupo de telecomunicaciones, que ayer anunció su intención de comprarla mediante una ampliación de capital y la aportación de fondos propios.
En la comunicación remitida al supervisor bursátil, MásMóvil destaca que la recompra y su financiación tiene un impacto positivo en la sociedad, entre otras cuestiones, porque reduce el impacto dilutivo que habría implicado la conversión total de la deuda de ACS y eleva el beneficio por acción por el menor número de acciones en circulación o pendientes de conversión.
Además, la recompra elimina la potencial volatilidad en el precio de la acción que podría haber supuesto la conversión, ya que implicaba un periodo largo entre el anuncio de la petición de conversión y su conversión efectiva.
Da un paso hacia el Ibex 35
Según las fuentes consultadas por Efe, la financiación de la operación se hará sin cambios materiales en el endeudamiento financiero de la sociedad -la deuda convertible figuraba en su balance con un valor de 150 millones- y con cierta mejora en su estructura financiera, ya que lo que sale de tesorería se financia con nueva deuda totalmente subordinada incurrida por la sociedad.
La operadora defiende además que el aumento de capital incrementa tanto su capital flotante (free float) como la liquidez de sus acciones de MásMóvil, permite la entrada de inversores institucionales en su accionariado y favorece la posible incorporación de sus títulos en índices nacionales, entre los que se baraja el Ibex 35.