IAG (IBERIA)
12:25:52
4,01

+0,04pts
El sector de las aerolíneas en Europa estaba siendo uno de los más castigados de las últimas semanas por los contínuos problemas de Ryanair con las huelgas y el aumento de los precios del petróleo, que encarece los costes de salir a volar.
De hecho, el sectorial europeo, hasta el repunte de hoy, cotizaba en mínimos no vistos desde diciembre de 2016 y esta corrección "es una oportunidad de entrada" para los expertos de Deutsche Bank, que han pasado de aconsejar vender a comprar dadas las "atractivas valoraciones" de estas compañías.
Desde el banco alemán se señala este posible punto de inflexión, entre otros factores, por el rebote del dato de PMI, que asciende desde los mínimos alcanzados en julio. "Las aerolíneas suelen mejorar al mercado cuando el crecimiento de la eurozona acelera", explican.
Con un petróleo en el entorno actual y las estimaciones de PMI que manejan, desde Deutsche Bank prevén un repunte del sector del 30% desde los niveles actuales. "Los aumentos de capacidades y el ahorro de costes" también ayudarán en los próximos meses a las firmas de esta industria, en las que destaca a IAG sobre todas las demás, aunque también tiene perspectivas positivas para Lufthansa y Wizz Air.
Precisamente la española es el valor más alcista del Ibex en los primeros compases de la sesión del miércoles, rebotando desde mínimos no alcanzados desde abril de 2017. Actualmente, el consenso de analistas que recoge Bloomberg sitúa el precio objetivo de sus títulos en los 8 euros, un 24%.
Este viernes la anglo-española presentará sus resultados trimestrales, en los que se espera que anuncie un beneficio de 1.074 millones de euros, un 7 por ciento más respecto al mismo periodo del año pasado.