Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX 35 ha restado un 0,96 % arrastrado de nuevo por la banca

Madrid, 22 oct (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, ha restado hoy un 0,96 % arrastrado de nuevo por las caídas de los bancos y de los principales valores.

El selectivo ha cerrado la primera sesión de la semana con un descenso de 85,60 unidades, hasta los 8.806,50 puntos, con lo que las pérdidas anuales se amplían hasta el 12,32 %. La prima de riesgo se ha situado en 125 puntos básicos.

Los bancos han cerrado todos con caídas, de entre el 0,59 % y el 5,36 %, a la espera de que el Tribunal Supremo (TS) se pronuncie el próximo 5 de noviembre sobre quién pagará finalmente el Impuesto de Actos Jurídicos que grava la constitución de las hipotecas.

En concreto, Sabadell ha caído un 5,36 %; Bankia, un 4,77 %; CaixaBank, un 3,60 %; BBVA, un 2,13 %; Bankinter, un 1,43 %; y Santander, un 0,59 %.

Al margen de este asunto, los inversores siguen pendientes de Italia. Aunque Moody's rebajó la calificación de la deuda italiana a tan solo un escalón por encima del 'bono basura', los analistas consideran positivo que haya mantenido la perspectiva estable.

El Gobierno italiano mantiene sus posiciones sobre el presupuesto y el déficit y ha dicho en una carta enviada a Bruselas que "son conscientes" de haber elegido una dirección que no está en línea con las normas comunitarias.

El "brexit" sigue en la lista de incertidumbres en los mercados, tras la manifestación del pasado sábado en Londres en la que miles de personas pidieron un nuevo referéndum y en medio de las dudas sobre la fortaleza de Theresa May al frente del Gobierno.

También esta en esa lista Brasil, que este domingo celebrará la segunda vuelta en las elecciones presidenciales, en las que el ultraderechista Bolsonaro -el más votado en la primera vuelta- se medirá con el socialista Fernando Haddad, con las encuestas a favor del primero.

Los parqués europeos han cerrado con pérdidas: París, un 0,62 %; Milán, un 0,60 %; Fráncfort, un 0,26 %; y Londres, un 0,10 %. El euro se ha depreciado hasta los 1,147 dólares.

Wall Street cerró mixto el pasado viernes y ha abierto hoy con ganancias a la espera de conocer el próximo jueves la evolución del producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos del tercer trimestre.

En Asia, el CSI 300 de China cerró sumando un 4,32 %, después de que el Banco central realizara una inyección de liquidez de 14.900 millones de euros en el sistema financiero del país, lo que ha inducido ganancias también el índice de Hong Kong (2,32 %) y la Bolsa de Tokio avanzó un 0,37 %.

La Bolsa española abrió esta mañana con ganancias de más de un 1 %, por las subidas de los bancos aunque a media mañana perdía un 0,28 %, por la incertidumbre que genera derivar la resolución del asunto de las hipotecas a dentro de dos semanas.

Entre el resto de principales valores, Inditex cae un 1,15 %; Repsol un 0,53 %; Telefónica, un 0,46 %; e Iberdrola un 0,41 %.

Las mayores alzas del IBEX han correspondido a Cie Automotive, con un 2,84 %, y a Viscofan, con un 1,37 %; mientras que las mayores caídas han sido las de Día, con un 24,50 %, y las del Banco Sabadell.

En el mercado continuo, Adveo ha sumado un 5,87 % y, después de Dia, Abengoa A ha restado un 17,04 %.

En el mercado de materias primas, el barril de crudo Brent, de referencia en Europa, ha descendido a 79,25 dólares.

En el mercado de la renta variable español se han negociado hoy más de 1.800 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky