Bolsa, mercados y cotizaciones

Dia sigue bajo presión en bolsa con caídas de hasta el 12%

  • Hasta siete bancos de inversión han revisado sus recomendaciones

DIA

15:00:10
25,05
-1,38%
-0,35pts

Las acciones de Dia volvieron a las caídas este martes y retrocedieron un 8,8% al cierre hasta 1 euro por acción, aunque llegó a dejarse un 12% en los primeros compases de la sesión. Se convierte así en el valor más bajista del año en el Ibex 35. Tras dejarse ayer un 42%, la avalancha de ventas provoca que el valor entre y salga constantemente en subasta de volatilidad.

Las primeras medidas de choque llegaron ayer a Dia, que redujo las estimaciones del beneficio bruto para este año, canceló el dividendo de 2019 y apartó a su presidenta para nombrar un nuevo equipo directivo de transición encabezado por Stephan Ducharme, el hombre fuerte del máximo accionista, Mikhail Fridman, en la compañía.

La cadena de distribución acumula unas pérdidas anuales de alrededor del 77%, un 48% sólo desde el viernes pasado, y si hoy acabase el año sería el peor en la historia de Dia en el parqué. De hecho, los títulos de la compañía española han registrado sus mínimos históricos en la zona de los 0,97 euros.

Los bancos de inversión revisan sus consejos

Siete bancos de inversión han revisado este martes sus recomendaciones sobre los títulos de Dia. JP Morgan y Oddo aconsejan todavía vender, mientras que Santander, Societé Générale, Raymond James, BBVA y Kepler apuestan por mantener los títulos de la firma. Lo que sí ha habido es un recorte medio del 50% en el precio objetivo de las acciones de la firma.

El valor de Dia en bolsa tiende con fuerza a la baja desde el pasado mes de febrero, cuando superaba la barrera de los cuatro euros. El último revés se produjo ayer, cuando la empresa informó al mercado de que empeora sensiblemente sus previsiones de cara a 2018.

Sus cálculos apuntan a un Ebitda ajustado en el entorno de los 350-400 millones de euros frente a los 568 millones de 2017, lo que supone una bajada de entre el 30 y el 40%.

Estas estimaciones, además, no incluyen todavía el impacto de la aplicación de una nueva normativa contable a la que está obligada la cadena debido a su presencia en Argentina, país que sufre una crisis inflacionaria y la devaluación de su moneda.

Aumenta el riesgo de la deuda

La deuda de Dia asciende a 1.400 millones de euros en total, que recibe una calificación a largo plazo Baa3 por parte de Moody's y BBB- por parte de Standard & Poor's. La probabilidad subyacente de impago para el próximo año era del 3,14%, según recoge el último modelo de riesgo de Bloomberg, lo que supone una subida considerable desde la estimación anterior en el 0,75%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky