DIA
16:57:56
0,01

0,00pts
Stephan DuCharme, hombre de confianza de Mikhail Fridman, primer accionista de Dia, asumirá la presidencia provisionalmente de la compañía. La primera decisión de la nueva dirección de "transición" es revisar la previsión de Ebitda de 2018 a la baja, reformular las cuentas de 2018 por el impacto de la crisis argentina y suspender dividendo, a partir de 2019.
El Consejo de Administración de Dia ha aceptado la dimisión de Ana María Llopis como presidenta -cuya salida estaba prevista a principios de 2019 por motivos de salud-, a efecto a día de hoy. Llopis continuará desempeñando su cargo de consejera hasta el 31 de diciembre de 2018. El órgano ha decidido nombrar a Stephan DuCharme sustituto provisional "hasta la próxima designación de una nueva Presidencia". DuCharme y y Karl-Heinz Holland entraron en el consejo, el pasado mes de febrero como dominicales, en representación del fondo Letterone, primer accionista de la compañía, y propiedad del magnate ruso Mikhail Fridman.
Además de los cambios en el Consejo de Administración también ha anunciado que el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado previsto para este año se situará en un rango entre 350 y 400 millones de euros, comparado con los 568 millones de euros en 2017, lastrado por una caída del volumen de ventas, que también ha impactado en el margen bruto, y por un incremento de los gastos operativos.
La compañía no tenía establecido guidance para 2018, pero el consenso de analistas establecía que el Ebitda se situara alrededor de los 500 millones de euros.
Dicha estimación no incluye el impacto que pudiera derivarse de la inminente aplicación de la norma contable IAS 29 para economías hiperinflacionarias que será de obligatoria aplicación para Dia y su grupo desde el tercer trimestre de 2018 debido a su actividad en Argentina.
El impacto de la crisis Argentina podría ascender a 70 millones
El impacto de la crisis Argentina podría ascender a 70 millones
Con motivo de la publicación de resultados correspondiente al tercer trimestre de 2018, la compañía facilitará información completa de dicho impacto.
Por otro lado, como consecuencia del proceso de revisión de las estimaciones del cierre financiero de 2018, la compañía considera que deben incorporarse determinados ajustes a los estados financieros consolidados correspondientes al ejercicio 2017, que se estima podrían tener un efecto patrimonial negativo por un importe aproximado de 70 millones de euros.
Una vez se finalice el proceso de validación y confirmación de dicho importe, la compañía de supermercados procederá, en la formulación de las cuentas anuales de 2018, a reexpresar las cifras de 2017, que se presentan a efectos comparativos.
Tras anunciar la compañía la rebaja de sus previsiones, las acciones de Dia ampliaban su desplome y cerraban la sesión dejándose un 42,2% hasta los 1,097 euros, dejando los mínimos intradía y anuales en 1,064 euros.
Rejonazo de JP Morgan
Los títulos de la compañía protagonizan este lunes una jornada 'negra' coincidiendo además con la decisión de JP Morgan de rebajar un 19% su precio objetivo desde 2,10 euros hasta 1,70 euros. En lo que va de año, las acciones de Dia se han desplomado más de un 55%.
En su informe, el banco de inversión estadounidense ha revisado a la baja sus estimaciones del resultado bruto de explotación (Ebitda) de la compañía para este año y afirma que, aunque Dia es una empresa que opera como el formato de venta de alimentos "más atractivo", está teniendo un "desempeño inferior" al de competidores como Mercadona, Carrefour, Lidl, Pingo Doce y Sonae.
"Notamos por separado una tendencia inconsistente", señalan los analistas de JP Morgan, que indican además que sus previsiones para las ventas y el resultado neto de explotación (Ebit) están por debajo del consenso del mercado.