Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra en negativo: el Dow Jones pierde un 0,35%

Caídas generalizadas en Wall Street en una sesión volátil. La sesión transcurrió con fuertes altibajos para concluir con una caída destacable en los últimos minutos de la sesión.

Al cierre de las operaciones, el Dow Jones de Industriales se dejó un 0,35% hasta los 25.250,35 enteros, mientras el S&P 500 cayó un 0,59% hasta los 2.750,79 puntos y el Nasdaq Compuesto retrocedió un 0,88% hasta las 7.430,74 unidades.

El parqué neoyorquino trató hoy sin éxito de remontar las fuertes pérdidas de la semana pasada, a pesar de que durante gran parte del día el Dow Jones navegó con avances. Este índice llegó a subir más de 142 puntos a lo largo de la sesión, pero terminó cayendo al rojo durante la última hora de cotizaciones.

El sector tecnológico cedió en su conjunto un 1,64% y las empresas de ese ramo encabezaron las pérdidas entre los treinta valores del Dow Jones, con Cisco Systems retrocediendo un 2,28%, Apple un 2,14% y Microsoft un 1,85%. Fuera de ese índice, también fue un mal día para otras empresas tecnológicas como Netflix (-1,89%), lo que pesó con claridad en el Nasdaq. Entre los sectores que sufrieron pérdidas hoy también destacaron el energético (-0,82%), el sanitario (-0,77%) o el financiero (-0,51%).

Los mayores avances fueron mientras para las empresas de bienes de consumo básicos (0,60%), las inmobiliarias (0,51%) y las de servicios públicos (0,35%).

En el Dow Jones, destacaron las ganancias de Walgreens Boots (1,66%), Procter & Gamble (1,35%) o Walt Disney (0,74%).

Todo ello en una jornada marcada por la bancarrota de Sears. La emblemática minorista, con 125 años de antigüedad y cuyo protagonismo en el sector minorista ha sido desplazado primero por Wal-Mart y después por Amazon, ha declarado su entrada en concurso voluntario de acreedores tras acogerse a la protección del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras y anunciar sus planes de reestructuración, que incluyen el cierre de 142 tiendas y la renuncia de su consejero delegado, Edward S. Lampert.

Asimismo los inversores cuentan también con los resultados trimestrales de Bank of America. El banco logró un beneficio neto de 6.701 millones de dólares (5.779 millones de euros) en el tercer trimestre del año, cifra que representa una mejora del 35% en comparación con el mismo periodo de 2017, según informó la entidad, que ha atribuido este incremente al impacto positivo de la reforma tributaria implementada desde principios de 2018.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky