Cierre mixto en Wall Street. El Dow Jones ha vuelto ha cerrar en máximos históricos tras avanzar un 0,28% hasta los 26.727 puntos, mientras que el S&P 500 ha perdido un 0,06% hasta los 2.928 enteros. Por su parte, el Nasdaq se ha dejado un 0,51% hasta los 7.986 puntos.
El responsable, y principal perjudicado, ha sido el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan importantes grupos tecnológicos, que se hundió por la tarde y se dejó un 0,51% o 41,28 unidades, hasta 7.986 puntos.
El sector de las telecomunicaciones fue el que obtuvo más ganancias, un 0,98%, por delante del de la energía (0,72%) y el de empresas públicas (0,39%). En color rojo se quedaron sectores como el financiero (-0,36%) y el tecnológico (-0,34%).
La importancia de los gigantes
A la bajada del Nasdaq se fue incorporando a media sesión la del selectivo S&P 500. Después de los últimos récords del Dow Jones y otros indicadores, los analistas de Wall Street creen que uno de los mayores problemas del mercado bursátil es que un puñado de tecnológicas continúan engullendo más mercado.
Las acciones de tecnológicas han crecido hasta aproximadamente el 26% del S&P 500, un nivel que preocupa a muchos inversores. Apple, Microsoft y Amazon han consumido 4 puntos porcentuales de un mercado de acciones con más de 20.000 millones de dólares en menos de tres años.
Facebook, Amazon, Apple, Microsoft y Alphabet representan una ponderación del mercado del S&P 500 que es mayor que el sector de servicios de salud o financiero, una concentración que preocupa a los inversores.
Muchos estrategas de mercado dicen que la reorganización pendiente de las principales acciones tecnológicas entre los sectores de tecnología, consumo discrecional y comunicaciones no resolverá el problema de la influencia de las grandes tecnológicas en el mercado, pero tendrá importantes implicaciones para los inversores.
Entre los 30 títulos recogidos en el Dow Jones, destacaba el ascenso de McDonald's (2,80%), seguido de Cisco (1,74%) y Chevron (1,43%).
Entre las compañías que ofrecían pérdidas al cierre de la sesión despuntaban Intel (-1,14%), Walt Disney (-1,09%) y Apple (-1,08%).
En otros mercados, el barril de Texas ascendió a 70,81 dólares, el oro bajaba a 1.203,50 dólares la onza, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años bajaba ligeramente a un 3,065% y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1749 dólares.