Los principales índices de la bolsa de Nueva York han cerrado con caídas a la espera de los aranceles que finalmente ha anunciado Trump contra China pocas horas después del cierre de Wall Street. El Dow Jones ha perdido un 0,35% hasta los 26.062 puntos, el S&P 500 ha cedido un 0,55% hasta los 2.888 puntos y el Nasdaq se ha dejado un 1,43% hasta los 7.895 puntos.
Las tensiones comerciales continúan siendo la principal preocupación del mercado, a pesar de las subidas de la semana pasada. Las relaciones entre EEUU y China se han deteriorado durante el fin de semana.
La administración Trump ha impuesto un arancel del 10% sobre unos 200.000 millones de dólares en bienes chinos que se hará vigente la próxima semana, y doblará ese tipo en 2019, estableciendo lo que podría ser una guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo
China ya ha comunicado que va a romper las negociaciones con EEUU si entra en vigor las nuevas tasas promovidas por Trump.
El rojo ha dominado
De este modo, Wall Street ha permanecido en territorio negativo desde la apertura, pero amplió las pérdidas después de que a media sesión el principal asesor económico de Trump, Larry Kudlow, anticipara que un anuncio sobre la nueva ronda de aranceles a productos chinos que prepara Washington llegaría "de forma inminente".
El propio Trump prometió más tarde un "anuncio sobre comercio con China", que previsiblemente abordará las tarifas por valor de 200.000 millones de dólares a las importaciones de Pekín sobre las que dio "luz verde" el viernes, lo que lastró a los mercados en los últimos minutos. Media hora después del cierre bursátil, todavía no se había producido ningún anuncio en materia comercial.
Entre los treinta títulos que cotizan en el Dow Jones, el mayor recorte fue para Apple (-2,66%), que según explicó en una carta a la Administración Trump la semana pasada, recibiría el impacto de las tarifas en algunos productos.
A la baja quedaron también McDonald's (-1,67%), Visa (-1,12%), Microsoft (-1,08%) y Boeing (-1,07%).
Las que más avanzaron en ese grupo fueron las industriales Caterpillar (0,92%) y 3M (0,79%), por delante de Procter & Gamble (0,77%), Coca-Cola (0,72%), Merck (0,63%) y Exxon Mobil (0,59%).
En otros mercados, el barril de Texas bajó levemente, hasta 68,91 dólares, y al cierre de Wall Street, el oro subía a 1.205,40 dólares la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a 10 años recortaba hasta el 2,992% y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1682 dólares.