BBVA
17:35:19
12,82

+0,01pts
BBVA no levanta cabeza desde el estallido de la crisis turca. Las acciones del banco llevan acumulada una caída en el último mes del 13%, siendo el peor valor del Ibex 35 en los últimos 30 días, superando a Dia. Hoy cae más de un 2,5% retrocediendo a 5,22 euros por acción, en niveles de 2016.
La entidad acumula una caída del 25% en lo que va de año lastrada por la situación en Turquía, región que aportó el 11% del beneficio neto del banco. Según los analistas de Renta 4, "en términos de valoración, Turquía representa un 4% del total, si valorásemos a cero" el negocio turco, el precio objetivo de la firma para BBVA se reduciría hasta 6,9 euros por acción frente al 7,18 euros actual.
Lo que indica el excesivo castigo que está sufriendo el banco presidido por Francisco González. Los analistas de Kepler se han sumado a las valoraciones negativas que está recibiendo el valor. La firma recomienda reducir y ha recortado el precio objetivo de 5,5 euros a 5,25 euros motivada por la situación que atraviesa Turquía.
BBVA tiene una exposición en activos en el estado turco de hasta 76.200 millones de euros, al controlar la mitad del banco turco Garanti, la tercera entidad financiera más grande de Turquía.
La clave para frenar la sangría que está sufriendo BBVA está en la próxima reunión del Banco Central Turco el próximo 13 de septiembre después de que en su última reunión mantuviese los tipos sin cambios en el 17,75% por la presión del presidente Erdogan para no afrontar medidas de ajuste.
El último dato de inflación conocido correspondiente a agosto, se ha situado en el 17,9% frente al 15,85% en julio, unos niveles de inflación lejos del objetivo del 5% y que debería llevar al banco central a subir tipos la próxima semana.
"Todo apunta a que el banco podría tomar medidas tras admitir en un comunicado que las previsiones de inflación suponen un riesgo significativo para la estabilidad de precios y decir que la política monetaria se ajustará tras los últimos acontecimientos en su próxima reunión", destacan los expertos de Renta 4.
El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres, reconoció ayer que la situación por la que atraviesa el banco en Turquía es "crítica" y que "no sabemos el desenlace", pero subrayó que las medidas adoptadas, como la autosuficiencia de las filiales y la contratación de coberturas, limita los efectos de contagio a toda la institución.
Si el Banco Central de Turquía toma la decesión adecuada la lira puede obtener un respiro y BBVA asistir a una recuperación. Desde el punto de vista técnico, la cotización ha perdido la zona de soportes de los 5,30-5,45 euros, que corresponde al ajuste del 61,80-66% de toda la última gran tendencia alcista que llevó al BBVA de los 4,10 a los 7,60 euros. Desde aquí no nos sorprendería que el BBVA siente las bases para retomar su tendencia alcista de largo plazo, apunta los expertos de Ecotrader.