
Madrid, 5 sep (EFE).- El principal índice de la Bolsa española, el IBEX 35, cae un 0,54 % a mediodía y roza los 9.300 puntos, nivel de febrero de 2017, por el lastre de los grandes valores y de los principales mercados del Viejo Continente.
En concreto, a las 12.00 el selectivo resta 50,4 unidades, el 0,54 % citado, hasta 9.325,9 puntos, con lo que se amplían las pérdidas anuales al 7,16 %.
La Bolsa española, que se decanta por las pérdidas, al igual que el resto de Europa, se sitúa en mínimos anuales durante la sesión en una jornada en la que los inversores están pendientes del plano geopolítico.
En opinión de los analistas consultados por Efe, estas pérdidas generalizadas se producen por las tensiones comerciales entre Washington y Pekín, por la exposición de la banca europea y española y otros valores a Argentina, Turquía y Brasil, así como por el empeoramiento de las cotizaciones de sus divisas locales.
En Europa, los principales parqués registran recortes y París cede un 1,4 % y se sitúa en niveles de junio pasado; Fráncfort, un 1,05 % para cotizar en precios de finales de marzo; Londres, un 0,54 %, y baja hasta cotas de abril pasado, y Milán, un 0,11 %.
Respecto a la divisa europea, el euro empeora su cotización y se sitúa en 1,158 dólares.
En el mercado de las materias primas, el precio del barril de crudo Brent, referencia en Europa, retrocede hasta 77,56 dólares.
Fuera de la Unión Europea, y mientras caen los futuros de Wall Street alrededor del 0,5 %, en Estados Unidos se publicará la balanza comercial de julio, una vez que en el primer semestre del año arrojó un déficit de 291.000 millones de dólares.
En clave nacional, hoy se ha divulgado que el sector servicios en España continuó con la senda alcista en agosto, pero lo hizo a un ritmo más débil que a comienzos del año, según el indicador PMI de Markit.
Todos los grandes valores del selectivo registran caídas a mediodía, ya que Telefónica cede un 1,63 %; Inditex, un 1,03 %; Iberdrola, un 0,75 %; BBVA, un 0,67 %; Repsol, un 0,47 %, y el Banco Santander, un 0,38 %.
Las mayores ganancias a esta hora corresponden al Banco Sabadell y Bankia, que suben un 1,42 % y un 0,72 %, respectivamente, frente a la cadena de supermercados Día y ArcelorMittal, que se dejan un 3,97 % y un 2,64 %.
Dentro del mercado continuo, el Grupo Catalana Occidente asciende un 4,32 %, en tanto que Adveo se desploma un 31,89 %.
En el mercado de renta variable español se han negociado hasta mediodía más de 300 millones de euros.