IBEX 35
10:43:56
13.780,80

+11,70pts
El Ibex 35 llama a las puertas de los 9.900 puntos superado con claridad primeras resistencias que encontraba en los 9.820 puntos, "lo que aleja el riesgo de ver una consolidación más amplia a corto plazo", indican los expertos. El selectivo ha cerrado la sesión con una subida del 0,9% en 9.867,9 puntos, en una sesión en la que se ha marcado un máximo de 9.892 puntos y un mínimo de 9.775 puntos. El volumen de negociación de la bolsa española asciende a 1.488 millones de euros. En la semana el saldo positivo ha sido del 1,47%.
Las bolsas mundiales han avanzado en bloque esta semana coincidiendo con la disminución del ruido alrededor de la guerra comercial. El principio de acuerdo entre EEUU y la UE para terminar rebajar los aranceles ha permitido a los inversores a centrarse en la avalancha de resultados que se ha producido durante estos días.
En general, salvo decepciones aisladas, como Facebook, Netflix o Twitter, las cuentas empresariales han sido satisfactorios. En EEUU, las cuentas han estado alentadas por la reforma fiscal de Trump y en Europa las compañías se han beneficiado de la recuperación económica.
Hoy han sido un ejemplo de ello dentro del Ibex 35, los valores con menor capitalización han despuntado con subidas que se han situado entre el 4% y el 5%, como ha sido el caso de Indra, Acciona, Viscofán o Acerinox. Mención aparte se merece Técnica Reunidas que ha cerrado con una subida del 10%, con dos días consecutivos de fuertes avances. En la semana acumula una subida del 17%.
El selectivo bate los 9.820 puntos, el techo del rango lateral que acota la consolidación de las últimas sesiones y avanza un probable ataque de resistencias clave que encuentra en los 10.000-10.100 puntos, que son las que debe batir para seguir confiando en la sostenibilidad de la reacción alcista vista desde los 9.440 puntos, según comentan los expertos de Ecotrader.
Estos expertos añaden, además, que bolsas europeas han superado el techo del rango lateral consolidativo que desarrollaban a corto plazo lo que favorece la continuidad de las alzas hacia primeras resistencias que aparecen en el entorno de los 3.530/ 3.540 puntos de Eurostoxx 50. "Por ahí discurre la directriz bajista de aceleración en la principal referencia europea y su alcance podría provocar una nueva consolidación de parte de las últimas subidas".
La subida semanal del Ibex 35 se ha quedado por debajo de los avances del 2% del Dax alemán. Las automovilísticas alemanas han sido de las compañías más beneficiadas por el acercamiento de Trump con la Unión Europea. El Cac francés y el Eurostoxx también se han acercado a estos niveles.
De vuelta al selectivo, destaca hoy la caída de Banco Sabadell. Si bien se modera hasta el entorno del 2,5%, la entidad ha llegado a perder hasta un 7% tras anunciar que entre enero y junio redujo su beneficio un 67,2%, hasta los 120,6 millones, después de realizar elevadas provisiones por la venta de la mayoría de sus activos problemáticos y los costes de migración de su filial británica TSB. Con todo, sin efectos extraordinarios, el beneficio neto recurrente se hubiese incrementado un 24,4% interanual, hasta los 456,8 millones de euros. Al cierre el descenso se ha moderado al 3%.
En el selectivo, todavía ha habido peores valores. Dia se ha dejado un 9% y Siemens Gamesa un 3,7%. La cadena de supermercados vive una fuerte volatilidad en la semana, el jueves subió un 10% pese a reducir el beneficio un 88%. La eólica ha presentado hoy y han decepcionado sus cifras de facturación.
En la jornada de hoy también han dado a conocer sus cuentas semestrales BBVA y CaixaBank, que han subido de un 1,3% y un 0,7%, respectivamente.