
Jornada de subidas leves en Wall Street, en un día marcado por la presentación de los resultados empresariales de tres de los grandes bancos estadounidenses. Los principales selectivos acaban la semana con ganancias.
Al cierre de las operaciones, el Dow Jones de Industriales volvía a los 25.000 puntos un mes después de haberlos perdido, gracias a una subida del 0,38% que le asciende hasta los 25.019,41 puntos. El selectivo S&P 500 mejoraba un 0,11% hasta las 2.801,31 unidades y el tecnológico Nasdaq subía un 0,03% hasta los 7.825,98 enteros, lo justo para reeditar su máximo histórico al cierre.
En el conjunto de la semana, el Dow ha ascendido un 2,30%; el S&P 500 un 1,50% y el Nasdaq un 1,79%.
Dentro de ese grupo, destacaron los valores del grupo FAANG: Facebook (0,19%), Amazon (0,91%), Apple (0,16%) y Alphabet (0,26%), la matriz de Google. Netflix, en cambio, cayó un 4,28%, de cara a los resultados que publicará el lunes y de los que estarán pendientes los inversores, que valoran su número de suscriptores.
El mercado esperaba las cuentas de los bancos estadounidenses y tras su publicación, la acogida ha sido fría.
JP Morgan ha batido las previsiones tanto de beneficios e ingresos, pero no ha terminado de convencer la división de banca de consumo por la caída en el volumen de hipoteca. Las acciones cayeron un 0,46%.
Por otra parte, Citi ha superado las expectativas en ganancias pero no en ingresos. Los títulos bajan más de un 2,2%. Mientras Wells Fargo cae un 1,2% al reducirse las ganancias y los ingresos.
Por sectores, el financiero estuvo a la baja todo el día y se contrajo un 0,46%, por detrás del de las telecomunicaciones, que cedió un 0,75%. Los que más avanzaron fueron el sector de los bienes de consumo esenciales, un 0,63%, el industrial, un 0,59%, y el energético, un 0,56%.
Entre los treinta títulos recogidos en el Dow Jones, destacó la caída de la tecnológica Cisco (-4,13%), entre versiones de que el servicio en la nube de Amazon considera vender sus propios interruptores a clientes corporativos a precios mucho más bajos. Al otro lado de la tabla, encabezaron las ganancias Walgreens (2,02%), United Technologies (1,70%), Walt Disney (1,62%), Boeing (1,38%), Walmart (1,36%) y Microsoft (1,19%).
En otros mercados, el barril de Texas progresó hasta 71,01 dólares y el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años se contrajo hasta el 2,831%. Al cierre de Wall Street, el oro bajaba a 1.241,70 dólares la onza y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1684 dólares.