Bolsa, mercados y cotizaciones

Santander se retracta: ya no recomienda comprar Ferrovial y baja su valoración a 20 euros

  • El banco aconsejó adquirir las acciones del grupo el 27 de diciembre
  • Entonces, fijó un precio objetivo para ellas de 22 euros
Madridicon-related

Banco Santander se retracta respecto a Ferrovial. El analista de la entidad que sigue la cotización del grupo de infraestructuras cambió este viernes su recomendación de comprar a mantener. El experto aconsejó adquirir sus acciones el 27 de diciembre. Entonces, fijó un precio objetivo para ellas de 22 euros, que ha ido reduciendo hasta los 20 euros actuales. En total, un 9%.

Esta pérdida de confianza se ha reflejado con una caída de hasta un 1,21% en el arranque de la sesión de este viernes. En datos actuales, este descenso se ha matizado y ronda el 1%. En lo que va de año, el precio de sus títulos ha sufrido un descenso del 4,76%, registrándose el precio más bajo el 26 de marzo, desde entonces han subido un 11,39%.

Santander es el único analista de los que siguen al grupo que dirige la familia Del Pino que ha cambiado su recomendación, pero no es el único que ha ido bajando su precio objetivo durante las últimas semanas. El 11 de mayo de mayo, Société Générale lo redujo de 23,80 euros por acción a 22,90.

A pesar de estas dos puntuales bajadas de precio, los expertos aseguran que el precio de las acciones tiene un potencial alcista del 21,9%, hasta los 22 euros en los que se sitúa la media de las valoraciones. El 82% de este consenso (18 de 22) reunido por Bloomberg recomienda comprar sus acciones.

El 'Brexit' y la incertidumbre

Ferrovial, la compañía conocida por la gestión de autopistas y aeropuertos como el de Heathrow (Londres), viene padeciendo las consecuencias de la inestabilidad política que se vive en Reino Unido desde que se celebró hace dos años el referéndum del Brexit.

El propio Pedro Lodosa, director financiero de Ferrovial aseguraba la semana pasada en el encuentro digital con los usuarios de Ecotrader que "el mercado está penalizando la cotización de Ferrovial por la incertidumbre en torno al negocio de Construcción y Servicios, así como por causas de índole político-económica ajenas al valor real de los activos (Brexit, incertidumbre política en el resto de Europa, incremento de los tipos de interés, menor crecimiento mundial, mayor proteccionismo económico...)".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky