Bolsa, mercados y cotizaciones

ACS derrocará a Ferrovial como líder del sector por dividendo en 2 años

Foto: Archivo

Después de que se despejasen (casi todas) las dudas sobre la operación de compra de Abertis por parte de Atlantia y ACS, el mercado ha premiado a la compañía presidida por Florentino Pérez con una subida de más del 32 por ciento desde los mínimos de marzo. Este ascenso no ha frenado el entusiasmo de los analistas, que aún le otorgan un potencial de más del 9% y una clara recomendación de compra.

De hecho, ya mejora la recomendación de Ferrovial en la Liga Ibex de elEconomista -donde se sitúa en segunda posición, por detrás de ArcelorMittal-. La nueva ACS que se va dibujando tras la compra de Abertis ofrece un nuevo atractivo a sus accionistas: su dividendo. De hecho, ayer mismo ACS anunció que pagará el próximo 6 de julio un dividendo de unos 0,941 euros brutos por acción, lo que supone una rentabilidad del 2,6 por ciento.

Durante los últimos 6 meses las previsiones sobre la retribución para el periodo 2018-2020 se han elevado un 12 por ciento y en 12 han subido un 16%. Con estas mejoras, los pagos estimados con cargo a las cuentas de 2020 ofrecerían una rentabilidad del 4,4%. Con esta cifra, la constructora se convertiría en líder por dividendo de la industria, adelantando a Ferrovial por primera vez desde 2015. Así, los pagos de ACS crecerían más de un 16% entre 2018 y 2020, frente al aumento de apenas el 4 por ciento esperado para la firma presidida por Rafael del Pino.

"ACS adquiere una participación relevante en una compañía capaz de generar dividendos recurrentes y que tendrá un impacto positivo en el beneficio por acción y en la caja", explican desde Bankinter.

Precisamente, desde el arranque del mes de abril las estimaciones de beneficio de este año han crecido un 3%, las de 2019 un 11% y las de 2020 un 23%. De este modo, la nueva ACS lograría un beneficio de más de 1.000 millones de euros dentro de dos ejercicios, un 27% más de lo esperado para este ejercicio.

La nueva ACS

"Estimamos que Abertis contribuirá con cerca de un 30 por ciento del beneficio atribuible de ACS. Si incluimos las ganancias de la concesionaria -que supondría unos 280 millones de euros en 2019- creemos que el multiplicador de beneficios de la compañía caería por debajo de las 10 veces, lo que supone un descuento del 20% con respecto al resto de la industria", apuntan desde Berenberg. En todo caso, con esta nueva operación, la compañía presidida por Florentino Pérez se convierte en una empresa completamente distinta. La participación en Hochtief -que pasará a controlar el 20% menos una acción de Abertis JV- se diluye desde el 71,7% hasta el 50,1%. Además, ACS controlará el 30% del holding de concesiones.

"La dilución en Hochtief reducirá en 45 millones los dividendos recibidos hasta un rango entre los 110 y los 120 millones. Pero consideramos que los recibidos por la participación en Abertis se situarán en un nivel cercano a 230 millones, lo que compensa ampliamente la reducción del primero y el aumento de los costes financieros por el incremento de la deuda. Incluso sin tener en cuenta un posible aumento del payout ni las posibles sinergias", aseguran en Bankinter. 

De acuerdo con los datos de UBS, la participación en Abertis supondría el 14% del valor neto de los activos de la compañía. Mientras, el negocio core industrial equivaldría al 46%, el 50% que controla de Hochtief el 35% y otros activos el 5% restante. De este modo, desde el banco helvético calculan que la participación en la alemana alcanza un enterprise value (deuda+capitalización) de cerca de 5.000 millones. Su negocio propio alcanzaría un valor de 7.000 millones y su porción de Abertis 2.100 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky