Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street retoma las subidas: el Dow Jones sube un 1,26%

Subidas generalizadas en Wall Street. Los principales índices estadounidenses rebotaron este miércoles en línea con las bolsas europeas tras la jornada bajista de la víspera y la publicación del PIB del primer trimestre.

Al cierre de las operaciones, el Dow Jones de Industriales creció un 1,26% hasta los 24.667,78 puntos, el S&P 500 mejoró un 1,27% hasta los 2.724,01 enteros y el Nasdaq Compuesto ganó un 0,89% hasta las 7.462,45 unidades.

En la agenda del día, el PIB de EEUU ha crecido un 2,2% del primer trimestre de 2018, según la segunda estimación de la Oficina de Análisis Económico de EEUU. Este dato queda ligeramente por debajo de los previsto por los analistas que habían vaticinado un crecimiento del 2,3%, el mismo que había mostrado la referencia avanzada.

Los inversores también cuentan con el informe de mercado laboral ADP. En particular, las empresas de EEUU crearon 178.000 puestos de trabajo durante el pasado mes de mayo, una cifra que representa un aumento respecto a la cifra revisada de 163.000 nuevos empleos generados en abril.

Con todo, la prudencia permanece en el ambiente a la espera de saber lo que ocurre con la política italiana, en la que la coalición que tanto temen los mercados comienza a resquebrajarse. El líder de la Liga , Matteo Salvini, ha rechazado a media mañana una oferta del movimiento antisistema 5 Estrellas (M5S) para revivir los esfuerzos por formar un gobierno populista, llamando a elecciones anticipadas sin revelar con quién podría formar una alianza.

Todos los sectores cerraron hoy en terreno positivo, encabezados por el energético (3,11%), el financiero (1,94%) y el de salud (1,38%).

Entre los principales favorecidos hoy fueron los títulos de las empresas del sector energético, impulsados por el avance en el precio del crudo, que en el caso del petróleo Texas fue del 2,22% al cierre, hasta 68,21 dólares. De los treinta títulos incluidos en el Dow Jones, las ganancias quedaron lideradas por las petroleras ExxonMobil (3,93%) y Chevron (3,11%), seguidas de la química Merck (2,28%). Sólo retrocedieron tres firmas integrantes de ese grupo: la tecnológica Cisco (-0,28%), Apple (-0,21%) y General Electric (-0,07%).

La sesión se desarrolló además con un bajo nivel de volatilidad, ya que el índice que lo mide retrocedió casi un 13% con respecto al martes.

En otros mercados, el rendimiento del bono del Tesoro a diez años tuvo un ligero incremento, hasta el 2,842%, mientras que al cierre de Wall Street el oro avanzaba hasta 1.306,7 dólares la onza y el dólar cedía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1662 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky