Bolsa, mercados y cotizaciones

La crisis política italiana lastra a Wall Street: el Dow Jones cae un 1,58%

Los principales índices de Wall Street arrancan la semana, tras no abrir ayer por festivo, con fuertes descensos, afectados por la crisis política y del euro en Italia, así como por la evolución de las negociaciones comerciales entre EEUU y China.

Al cierre de la sesión, el Dow Jones cedió un 1,58% hasta los 24.361,45 puntos, el S&P 500 baja un 1,16% sobre los 2.689,86 puntos y el Nasdaq Compuesto retrocede un 0,50% hasta los 7.396,59 enteros.

El índice de volatilidad Vix, conocido como el indicador del miedo, se disparó casi un 29%, hasta 17,02 puntos. 

Los principales selectivos apenas recogieron el dato positivo de la confianza del consumidor estadounidense en el mes de abril, que se ha dado a conocer este martes y en el que asciende hasta 128 puntos, marcado un máximo de los últimos 17 años, influido en parte porque el desempleo se ubica en mínimos de ese mismo periodo.

Europa marca los tiempos bursátiles en los últimos días. En Italia, el economista Carlo Cottarelli tiene la misión de formar un gobierno que, de no lograr la confianza del Parlamento, llevará al país a nuevas elecciones. Y en España, el Congreso debatirá al final de la semana una moción de censura presentada por el opositor partido socialista (PSOE) contra el Gobierno de centro-derecha de Mariano Rajoy.

Mientras tanto, los inversores en EEUU siguen pendientes de asuntos relacionados con Corea del Norte y China, y su preocupación elevaba hoy el índice de volatilidad Vix, conocido como el "medidor del miedo", hasta los 16,84 puntos, un alza superior al 27%.

El pesimismo sobre las consecuencias de unas nuevas elecciones en Italia pesan más que los esfuerzos de la diplomacia estadounidense celebrar una cumbre con Corea del Norte. Trump ha asegurado que continúan las negociaciones entre ambas naciones, tras conocerse que EEUU ha postergado una serie de sanciones contra Corea del Norte a la espera de que progresen los contactos para recuperar esa cumbre.

Además, la Casa Blanca anunció este martes que impondrá aranceles del 25% a determinados productos chinos con "tecnología industrial significativa" como parte de sus acciones para combatir el robo de propiedad intelectual del que acusa a Pekín.

Por sectores, el financiero fue el más perjudicado, con una caída del 3,37% que se reflejó en el grupo del Dow, donde retrocedieron especialmente los títulos de JPMorgan Chase (-4,27%), Goldman Sachs (-3,40%) y American Express (-3,34%). Además de la banca, tuvieron descensos destacados General Electric (-3,08%), DowDuPont (-2,69%) y Disney (-2,46%), cuya cadena televisiva ABC canceló hoy el "remake" de la serie "Roseanne" por unos comentarios racistas de su protagonista, Roseanne Barr.

En otros mercados, precio del petróleo de Texas se contrajo un 1,69%, hasta 66,73 dólares el barril, y el rendimiento del bono del Tesoro a diez años, de referencia, retrocedió hasta el 2,772%. Además, al cierre de Wall Street el oro bajaba hasta 1.299,50 dólares la onza y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1535 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky