Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra casi plano: el Dow Jones cae un 0,05%; Nasdaq crece un 0,02%

Wall Street cerró este viernes con sus principales índices en territorio mixto pero con escasas diferencias con respecto al cierre del día anterior, haciendo que en el cómputo semanal hayan caído levemente.

Al cierre de las operaciones, el Dow Jones se dejaba un 0,05% hasta los 24.311,19 enteros, mientras el selectivo S&P 500 crecía un 0,11% hasta las 2.669,91 unidades y el tecnológico Nasdaq Compuesto subía un 0,02% hasta los 7.119,80 puntos.

En el plano macro, el PIB de EEUU se ha incrementado un 2,3% interanual según la estimación avanzada revelada hoy por la Oficina de Análisis Económico. Los analistas consultados por Bloomberg habían previsto un incremento del 2% para estos primeros meses del año. El dato del anterior trimestre mostró un crecimiento del 2,9%.

El sector peor parado fue el de la energía, donde se incluyen las petroleras ExxonMobil y Chevron, que dieron a conocer sus resultados trimestrales esta mañana.

Los sectores acabaron divididos entre los avances del de las telecomunicaciones (1,75%) y el inmobiliario (1,32%), y los retrocesos del de la energía (-1,22%) y el tecnológico (-0,32%).

La volátil jornada ha estado marcada, como el resto de la semana, por los resultados trimestrales de importantes compañías: los de Amazon e Intel, que se publicaron el jueves, y los de las petroleras Exxon Mobil y Chevron, divulgados hoy.

Amazon, que cotiza en el Nasdaq, subió un 3,60% y marcó una pauta ascendente en el mercado tras sorprender a los analistas con unos datos financieros que su CEO, Jeff Bezos, consideró "increíbles".

Entre los 30 títulos que cotizan en el Dow Jones, destacó la caída de Exxon Mobil, un 3,80%, que a pesar de aumentar su beneficio no cumplió con lo que esperaba Wall Street.

En cambio, la petrolera Chevron progresó un 1,93% tras convencer a los inversores con unos resultados mejores de lo que esperaban.

Encabezó las ganancias Verizon (+3,64%), seguida por la firma deportiva Nike (+2,22%), por Chevron en tercer lugar y después Microsoft (+1,65%), que superó las expectativas en su tercer trimestre y continúa fortaleciendo su negocio en la nube.

La tecnológica Intel, que comenzó la jornada con una buena reacción a sus cuentas, terminó recortando un 0,16% su valor.

En otros mercados, el petróleo de Texas acabó cediendo hasta 68,10 dólares el barril y la rentabilidad del bono del Tesoro a diez años hasta el 2,959%.

Al cierre de Wall Street, el oro bajaba a 1.324,60 dólares la onza y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,2113 dólares.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky