Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street recupera el aliento: el Dow Jones crece un 1% y el Nasdaq un 1,6%

Tras varias jornadas con pérdidas en Wall Street - el Dow Jones encadenó cinco sesiones en rojo - , los inversores vuelven a ver barata la bolsa estadounidense. Los principales índices estadounidenses cerraron con avances pese a que el bono a 10 años permanece cercano al 3%.

Al cierre de las operaciones, el Dow Jones de Industriales creció un 0,99% hasta los 24.322,34 puntos, mientras el S&P 500 concluyó en 1,05% hasta los 2.6676,94 enteros y el Nasdaq mejoró un 1,64% hasta las 7.118,68 unidades.

En la agenda de día, las peticiones de prestaciones por desempleo descendieron la pasada semana en 24.000 hasta las 209.000 desde las 233.000 de la semana anterior (cifra corregida desde las 232.000 peticiones previas). Se trata del nivel más bajo desde 1969, según informó hoy el Departamento de Trabajo. El dato es inferior a las previsiones de los analistas, que anticipaban 230.000 nuevas peticiones.

Asimismo los pedidos de bienes duraderos aumentaron un 2,6% en marzo debido a la oleada de contratos de Boeing, pero la inversión empresarial vuelve a caer. Sin embargo, las órdenes fueron planas menos el transporte y la inversión empresarial cayó por tercera vez en cuatro meses.

La jornada ha estado marcada por las reacciones a los resultados trimestrales difundidos en las últimas horas por empresas claves, que en su mayoría han sido acogidos con gran entusiasmo por el parqué neoyorquino.

Por sectores, el avance mayor lo tuvo el tecnológico, un 2,27%, mientras que el retroceso mayor fue para el de telecomunicaciones, un 3,23%.

De los treinta títulos incluidos en el Dow Jones, las subidas estuvieron encabezadas por Visa, que avanzó un 4,84% como señal de buena acogida en el parqué neoyorquino de los resultados trimestrales difundidos tras el cierre del miércoles.

Detrás quedaron la cadena de bricolaje Home Depot (+4,70%) y la tecnológica Intel (+3,25%), que al cierre bursátil de hoy ha programado la difusión de sus datos trimestrales.

Fuera del Dow Jones destacó el fuerte avance de Facebook, del 9,06%, como reacción también a los datos trimestrales que dio al cierre de la sesión bursátil del miércoles.

También destacó la ganancia del 13,70% en el fabricante de microprocesadores AMD, rival de Intel, tras difundir el miércoles sus propios resultados trimestrales.

Dentro del Dow Jones los retrocesos más pronunciados fueron los del grupo Walt Disney (-1,30%), el consorcio industrial 3M (-0,88%) y la firma de telecomunicaciones Verizon (-0,68%).

Fuera de ese grupo, American Airlines, el primer grupo de aviación de Estados Unidos, que dio a conocer sus resultados trimestrales antes de la apertura de hoy, se derrumbó en el parqué neoyorquino por una caída del 6,36%.

El mercado también estuvo siguiendo la evolución del rendimiento del bono de Tesoro a diez años, de referencia, que tuvo un retroceso hoy, hasta el 2,990%, después de cerrar el miércoles en el 3,026%, el mayor nivel desde el 31 de diciembre de 2013.

En otros mercados, el petróleo de Texas acabó con alzas, hasta 68,19 dólares el abril, mientras que al cierre de Wall Street el oro bajaba hasta 1.318,5 dólares la onza y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,2102 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky