Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street empieza la semana en territorio mixto: el Dow Jones cae un 0,06%

Lunes de altibajos en Wall Street. Los principales índices estadounidenses cotizaron por el limbo entre los números rojos y los verdes. Los resultados empresariales suavizan la presión que está ejerciendo la escalada de los bonos.

Al cierre de las operaciones, el Dow Jones de Industriales perdió un 0,06% hasta los 24.448,69 puntos, el S&P creció un 0,01% hasta los 2.670,29 enteros y el Nasdaq Compuesto empeoró un 0,25% hasta 7.128,6 unidades.

El bono estadounidense a diez años roza a el 3% y a dos años se coloca en máximos de 2008. Cada vez está más cerca de la inversión de la curva, un indicativo que suele señalar una próxima recesión.

En la agenda del día, el PMI compuesto de actividad de EEUU durante el mes de abril sube seis décimas hasta los 54,8 puntos. El sectorial de servicios crece cuatro décimas hasta los 54,4 y el manufacturero, nueve décimas hasta los 56,5.

Asimismo las ventas de casas usadas en EEUU aumentaron un 1,1% en marzo y con una cifra anual de 5,6 millones de unidades, en línea con las expectativas.

En el plano empresarial, el grupo juguetero Hasbro se anotó una reducción de las ventas de un 16% durante el primer trimestre de 2018, que sumaron 716,3 millones de dólares (585,8 millones de euros), y que el grupo achaca a la liquidación de Toys 'R' Us en Estados Unidos y en Reino Unido, a la acumulación de inventario sin vender en sus tiendas europeas, así como a la incertidumbre en general sobre sus operaciones.

De igual forma, Hasbro informó de que se anotó unas pérdidas atribuidas por valor de 112,5 millones de dólares (92 millones de euros) entre enero y marzo de 2018, frente a las ganancias de 68,6 millones de dólares (56 millones de euros) del mismo periodo del ejercicio precedente.

Por sectores, progresó especialmente el de las telecomunicaciones (+1,08%), seguido del de la energía (+0,61%) y el sanitario (+0,41%), mientras que el más perjudicado fue el tecnológico (-0,40%).

Al Nasdaq, que no levantó cabeza desde la media sesión, lo lastraron nombres como Facebook (-0,26%), Amazon (-0,63%), Apple (-0,29%), Netflix (-2,77%) o Alphabet (-0,71%).

De los treinta títulos incluidos en el Dow Jones, las mayores ganancias fueron para la sanitaria Merck (+2,41%), favorecida por las buenas reseñas de los analistas sobre uno de sus fármacos anticancerígenos. Ascendieron también el grupo de telecomunicaciones Verizon (+1,59%), que divulgará sus resultados este martes antes de la apertura de los mercados; la firma deportiva Nike (+1,20%) y la petrolera Chevron (+1,04%).

Las perdedoras de la jornada fueron el grupo financiero Goldman Sachs (-2,10%), la firma de productos de aseo personal Procter & Gamble (-1,08%) y la minorista Walmart (-1,01%).

En otros mercados, el petróleo de Texas acabó con un avance del 0,35%, hasta 68,64 dólares el barril y, al cierre de Wall Street, el oro bajaba a 1.325.80 dólares la onza y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,2206 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky