Wall Street se mantuvo este jueves en la senda de la tranquilidad, propiciando avances tras los sustos a las guerras comerciales o a las intervenciones militares en Siria que Trump propagó jornadas atrás.
Al cierre de las operaciones, el Dow Jones subió un 1,21% hasta los 24.483,05 puntos, mientras el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,83% hasta 2.663,99 unidades. El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan los principales grupos tecnológicos, ganaba un 1,01% hasta 7.140,25 enteros.
Trump había advertido el miércoles a Rusia de que se preparara para una ofensiva militar en Siria, pero hoy apaciguó los ánimos al asegurar que nunca dijo "cuándo" y que la decisión puede ser tomada por su Administración "pronto o no".
El parqué neoyorquino subió pese al temor a una intervención con misiles en Siria como represalia al presunto ataque químico perpetrado este fin de semana en la ciudad de Duma, que la comunidad internacional atribuye al régimen de Bachar Al Asad.
En la agenda del día, las peticiones de prestaciones por desempleo cayeron en 9.000 hasta las 233.000 desde las 242.000 de la semana anterior. El dato es mayor de lo esperado por los analistas de Bloomberg que auguraban 230.000 peticiones.
Asimismo los precios de exportación en EEUU han avanzado un 0,3% en marzo, frente a la previsión del 0,2%. Este crecimiento ha sido mayor que el registrado en febrero que fue del 0,2%.
Además los inversores siguen desgranando los detalles de las actas de la última reunión de la Reserva Federal. La institución sigue reflejando que las subidas de tipos serán más rápidas por el "mayor ímpetu de la economía".
El sector financiero (1,82%) impulsó las ganancias en bolsa, seguido por el industrial (1,45%%) y el tecnológico (1,28%), mientras que reculó el de las empresas de servicios públicos (-1,28%)
De los treinta títulos incluidos en el Dow Jones, las alzas estaban encabezadas por la firma tecnológica Intel (3,17%), la aeronáutica Boeing (3,09%), la química DowDuPont (2,69%) y los bancos Goldman Sachs (2,63%) y JPMorgan Chase (2,49%).
Los retrocesos mayores dentro de ese grupo fueron para la firma de comida rápida McDonald's (-1,05%), el grupo Procter & Gamble (-0,61%) y la minorista Walmart (-0,56%).
En otros mercados, el petróleo de Texas se disparó hasta 67,07 dólares el barril, y al cierre de Wall Street el oro descendía hasta 1.337,9 dólares la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a diez años subía al 2,841% y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,2365 dólares.