Bolsa, mercados y cotizaciones

El Santander eclipsa al resto de bancos

A la espera de que los tipos de interés repunten en la eurozona a mediados del próximo año, los expertos han centralizado su selección del sector financiero en el Santander, el único banco del Eco10 para este trimestre, que revalida, además, la primera posición del índice. Es la antítesis de BBVA, que sin el espaldarazo de los analistas cae al puesto más bajo de la historia de Eco10

Banco Santander vuelve a revalidar la primera posición de la cartera de Eco10 por segundo trimestre consecutivo siendo el valor preferido por los analistas para encarar 2018. Lo hace, de hecho, con una ponderación del 8,47 por ciento, el mayor peso logrado por la entidad en la última década dentro de la cartera que es resultado de un consenso de 50 casas de análisis, de las que 17 han optado por incluir al Santander entre sus cinco firmas para el segundo trimestre del año.

La entidad que preside Ana Botín sigue siendo el único banco entre los diez componentes del Eco10, a pesar de que la previsión de una subida de tipos de interés en la eurozona beneficiará, principalmente, al sector financiero y, de entre ellos, a quienes cuenten con un mayor peso hipotecario en su cartera de préstamos. De ahí que entre los pesos medios de la última revisión escalen posiciones Bankia y Banco Sabadell -aparecen después de Santander, en la posición número 17 y 20, respectivamente (ver página 8)- dejando muy por detrás a BBVA, con el registro más bajo en la historia de la cartera de consenso (ponderando un 1,22 por ciento).

Los expertos se han decantado por Banco Santander, que ostenta la mejor recomendación de toda la banca del Ibex, al borde de la compra. Aunque en el año se deja un tímido 0,37 por ciento, su evolución en los últimos meses ha abierto la brecha con respecto a BBVA, hasta lograr un peso por capitalización en la bolsa española de 88.000 millones de euros, el igual a la suma de las cuatro siguientes entidades juntas -BBVA, CaixaBank, Bankia y Sabadell- . De hecho, desde que se empezó a rumorear con una subida de tipos en la zona euro, allá por octubre de 2016, Santander se ha revalorizado un 40 por ciento, casi el doble que BBVA. "Tras sus magníficos resultados empresariales podemos confirmar que se mantiene el crecimiento de los últimos años, acumulando 6.619 millones de euros de beneficio, gracias en buena parte al incremento en comisiones totales que genera un resultado destacado", apuntan desde XTB. El consenso de mercado estima que la entidad sea capaz de lograr ganancias por 10.000 millones de euros en 2020, lo que implica un crecimiento del 51 por ciento respecto al año pasado, en la segunda plaza de Europa sólo por detrás del británico HSBC.

"La entidad mantiene los objetivos para 2018 presentados en octubre del año pasado sin impacto de la integración de Banco Popular", apuntan desde Renta 4. Entre ellos destaca "el situar el ratio de eficiencia en un rango entre el 45 por ciento y el 47 por ciento, un ROTE (rentabilidad del capital tangible) por encima del 11,5 por ciento y un payout de entre el 30 por ciento y el 40 por ciento ", perspectivas que parecen razonables, según los expertos. "Pensamos que se dan las condiciones para que el Santander cumpla e, incluso, supere los objetivos financieros establecidos en el Plan 2016/2018", apuntan desde Bankinter. Por delante, todavía queda por cumplir la promesa de retirar por completo el pago en scrip de su dividendo -mantiene sólo uno de los cuatro pagos anuales en esta modalidad- y queda por saber si anunciará este año el fin definitivo de la retribución en especie. Brasil, principal mercado para el banco ya que supone un 38,4 por ciento de su beneficio atribuido, es la principal ventaja competitiva que presenta Santander con respecto a BBVA, a quien México -y la posible victoria del populista López Obrador en las elecciones de julio- está penalizando.

De cara a 2018 se esperan crecimientos de doble dígito de los volúmenes de negocio. Reino Unido, tercer mercado para la entidad, podría reflejar "un riesgo mayor que en 2017" a colación del Brexit, aunque seguiría siendo "bajo", afirma Renta 4.

Cie, la primera de las pequeñas

El fabricante vasco ocupa la décimoquinta posición en esta revisión -escala desde el puesto 34-, como primera opción entre las firmas del continuo gracias al crecimiento a doble dígito de sus ingresos y su evolución en bolsa -un 430 por ciento en cinco años-.

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Paco
A Favor
En Contra

Banco Santander tambien va a Eclipsar a la Audiencia Nacional cuando investiguen la Estafa al Banco Popular.

Puntuación 25
#1
el otro lado
A Favor
En Contra

En la Audiencia Nacional ???......permitame que tenga mis dudas......tendra que ser en la justicia internacional......y a ser posible fuera de la europea .....no me fio del Drogui y cia....el venezolano lo sabe y por eso ataca en Nueva York al Santander....

Puntuación 20
#2
el otro lado
A Favor
En Contra

Quise decir el Mexicano.....ale maniiitoooo...

Puntuación -6
#3
blogbolsa
A Favor
En Contra

Análisis técnico y visión de mercados en blogbolsa.net

https://blogbolsa.net/2018/03/08/banco-santander-continua-el-baile-de-salon/

Puntuación -11
#4
I 💋 bolsa
A Favor
En Contra

Primero vendrá una ampliación de capital necesaria para sanear el Popu, porque aunque el gobierno le regale el banco, hay que depurarlo como a las almejas. Luego vendrá la recesión del 2018 y ya para otoño vuelva a valer 5,4 y para arriba de un tirón.

Paulowa.

Puntuación -8
#5
I🎣 bolsa
A Favor
En Contra

Haciendo calculos.... el San puede tocar fondo en los 4,2 tirando de ondas.

Puntuación 3
#6
torquemada
A Favor
En Contra

Que le pasa a la cotización del Santander que no pasa de 5,50 no es normal estarán manipulando la acción para que no caiga pierde 0,40 desde la ampliación de 2017 mucho cuidado que puede dar un susto de muerte no es oro todo lo que reluce

Puntuación 18
#7
torquemada
A Favor
En Contra

ES LARGO DE LEER

Señores el banco popular no estaba en quiebra repito no estaba en quiebra y sino miren los beneficios que le está sacando el Santander 5000 millones en créditos fiscales 2097 millones del valor nominal de las 4097 millones de acciones 800 millones de deuda subordinada más 1300 millones de cocos de fondos de estados unidos más de 10000 millones en activos inmobiliarios y muchas más cosas que pongo por no extenderme y los 7073 millones de la ampliación para supuestamente rescatar al popular fueron para el propio Santander para subir los niveles de capital del propio banco fue un gol por toda la escuadra les cuelo otra ampliación de 7000 millones a mis propios accionistas y me quedo el popular gratis piensa mal i acertar

El Santander obro muy mal pudo haber pagado 1,26 precio de la íºltima ampliación de 2016 y se abrí­a quitado de en medio la mitad del accionariado y el reto a tragar pues así­ funcionan las opas hostiles y no habrí­a quedado como una presunta estafa la justicia es un cachondeo y es injusta cuando no medan la razón y una maravilla cuando me beneficia

juez de Nueva York. El inversor Antonio del Valle, uno de las mayores fortunas de México y consejero de Popular en momento de la resolución, está quemando todos los cartuchos legales para recuperar el dinero perdido con el banco.

Del Valle encabeza un grupo de 55 inversores que perdieron 470 millones con la intervención ordenada por la Junta íšnica de Resolución (JUR).

Del Valle notificó hace unas semanas por carta a Mariano Rajoy su intención de iniciar un procedimiento de arbitraje internacional contra el Reino de España para recuperar su dinero basándose en la violación del Tratado bilateral de inversión entre México y España.

Considera que sus acciones han sido "expropiadas". Además, ha iniciado un procedimiento contra Santander ante un juez de Nueva York. Los procesos están liderados por Javier Rubistein, del despacho estadounidense Kirkland & Ellis.

La carta, a la que ha tenido acceso este periódico, dirige duras acusaciones contra el Gobierno de España y contra el Frob. Por un lado acusa al Gobierno de una participación activa en la resolución.

"El Gobierno de España lideró el cuestionable y deficiente proceso que resultó en la entrega de Popular a Santander por un euro, un proceso que comenzó antes de que se decidiese que Popular estaba en graves dificultades o existí­a la probabilidad de que fuera a estarlo", dice la carta. "Se ignoró por completo cualquier alternativa privada que podrí­a haber evitado la resolución", añade.

El inversor mexicano denuncia graves irregularidades durante el proceso, en el que acusa al Gobierno español de haber actuado de forma "arbitraria" en sus anuncios de que no se iban a inyectar fondos píºblicos y de haber negado o pasado por alto la posibilidad de adoptar medidas que lograrí­an estabilizar la situación de liquidez del banco".

La carta añade:"Los funcionarios del Gobierno español, presuntamente, tuvieron negociaciones secretas paralelas con el Santander a la hora de tramitar y facilitar la venta de Banco Popular, incluso antes de que la Comisión Europea o la Junta íšnica de Resolución tomasen ninguna decisión en relación a la resolución de Banco Popular", dice la carta.

En su opinión, todo estaba orquestado para que resultara "prácticamente imposible" que alguien que no fuese Santander pudiera presentarse a la licitación dentro de la fecha lí­mite para hacerlo.

"España realizó una venta fugaz de Banco Popular a través de un proceso de subasta 'a modo', que dirigió con el fin de asegurar el resultado predeterminado de dejar a Santander como el íºnico licitador", dice el escrito. "Existen claros indicios de que Santander estaba al tanto de que serí­a el ganador", añade.

Busca de documentos secretos de Santander

Del Valle también ha presentado una petición ante el tribunal federal del Distrito Sur de Nueva York, solicitando la exhibición (Discovery, en la legislación estadounidense) de varias categorí­as de documentos en posesión, custodia y control de Banco Santander, que son relevantes a la resolución de Banco Popular.

La petición busca esta exhibición de pruebas bajo la ley federal estadounidense conocida como 28 U.S.C. (U.S. Code), artí­culo 1782, que permite a los tribunales federales de los EE.UU. ordenar la exhibición de pruebas en auxilio a procedimientos extranjeros.

Sobre el procedimiento de exhibición de pruebas, Rubinstein explica: "El proceso de exhibición de documentos es un paso importante para conseguir mayor transparencia con respecto a los hechos y las circunstancias relativas a la resolución de Popular.

En este sentido, Santander, como adquirente y íºnico propietario de Popular, fue un participante activo y clave en el proceso de resolución. Por tanto, Santander y Popular están en posesión de documentos e información altamente relevantes para entender la base sobre la que se ordenó la resolución.

Puntuación 17
#8
torquemada
A Favor
En Contra

EL CASO BANCO POPULAR

APESTA A PRESUNTA ESTAFA MAQUINANCION PARA ALTERAR EL PRECIO DE LAS COSAS EL GOBIERNO DEL PPCORUCTO TIENE MUCHO QUE VER CON SU CAIDA QUE DIGAN QUE INSTITUCIONES DEL ESTADO RETIRARON MILES DE MILLONES DE EUROS Y AL CUCARACHO QUE TENGA MUCHO CIUDADO A JODIDO A MUCHA GENTE TRABAJADORA Y HONRADA PERO TAMBIEN A JENTE MUY PODEROSA Y SINO CONSIGUEN RECUPERAR SU INVERSION IGUAL SE LA COBREN DE OTRO MODO EN FIN CUIDADO AL GIRAR LA LLAVE DE SU AUTOMOVIL

Puntuación 13
#9
torquemada
A Favor
En Contra

BANCO SANTANDER AVALISTA DE BONOS MUNICIPALES EN PUERTO RICO POR VALOR DE MAS DE 70000 MILLONES DE DOLARES

PUERTO RICO ESTA EN QUIERRA LA MITAD DE LA ISLA ESTA SIN LUZ COMO DEJEN DE PAGAR LOS INTERESES EL SANTANDER VA ATENER UN PROBLEMA MUY GORDO Y NO SE PUBLICA EN NINGUN MEDIO PORQUE ESTAN COMPRADOS Y LOS 1000 MILLONES QUE A PERDIDO EN ISOLUX TAMPOCO

Puntuación 18
#10
Culapable el consejo del Popu.
A Favor
En Contra

1: Culpable el Consejo del Popu por contratar al iníºtil de Saracho; si yo contrato a un ciego de chófer la culpa es mí­a cuando me estrelle. Todos los consejeros del Popu a la cárcel y a pagar con todo su patrimonio, la gente se cree que se es Consejero solo para cobrar.

Puntuación 12
#11
torquemada
A Favor
En Contra

De guindos es el presunto implicado en el hundimiento del banco popular y la ruina de más de 305000 accionistas la mayorí­a votantes del PP para presuntamente rescatar al Santander de una quiebra inminente el PP perderá un 1500000 votos si no son más por esta presunta estafa en la que estaba implicado el gobierno del PP presenten los informes de valoración luz y taquí­grafos si todo fue legal porque esa ocultación esta la JUR por encima de la ley de guindos ya recibió su premio 2 del BCE acosta de la ruina de 305000 españoles quien será el siguiente.

Puntuación 10
#12
torquemada
A Favor
En Contra

No fue votado por los accionistas fue impuesto por el ministro de guindos una tal reyes calderón in el mexicano del valle las intenciones de sarcho eran bien claras vender el banco al menor precio posible cuando se anunció su fichaje yo dije que vení­a el liquidador pero me quede corto ya que era un exterminador y todo para presuntamente se lo quedara el Santander gratis y no sigo

Puntuación 10
#13