Bolsa, mercados y cotizaciones

A la banca se le exige un alza del 14% en el beneficio de 2017

  • Las entidades empezarán a presentar sus cuentas anuales el jueves
Imagen: Dreamstime.

"El sector ha subido fuertemente, superado únicamente por las empresas de minería y metales y por las firmas del ámbito automovilístico", asegura Daniel Pingarrón, subdirector de Alphavalue España, quien, además, añade que "los bancos están en máximos recientes desde el punto de vista de la valoración".

El sectorial bancario europeo, que reúne a los bancos europeos del Stoxx 600, rompió resistencias hace un par de semanas, consiguiendo así derribar una barrera que acotaba su evolución durante los últimos nueve meses. "Los bancos están despejando el camino para que Europa busque el entorno de máximos de 2015", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

En este contexto, la presentación de sus cuentas correspondiente al último trimestre del ejercicio y, por ende, para el conjunto del año, se antoja clave de cara a prorrogar en el tiempo la tendencia alcista que atraviesan. Una racha que ha venido alentada en las últimas semanas ante los rumores de que el BCE podría acabar de un plumazo con el programa de estímulos en septiembre y de que la subida de tipos en la UE cada vez está cercana en el tiempo.

Bankinter abrirá la veda

Como siempre, será Bankinter el encargado de dar el pistoletazo de salida -en el Ibex 35, en general, y en el sector financiero, en particular- a una temporada de resultados que augura un crecimiento de las ganancias netas de las firmas del sector cercano al 14% respecto al año 2016.

La firma dirigida por María Dolores Dancausa, que los publicará el jueves, quedará por debajo de esta media. Para ella, se espera un beneficio neto de 477 millones de euros, sólo 6 millones más que en 2016. Este crecimiento de apenas un 1%, será, de confirmarse las estimaciones de los expertos, el más bajo del sector.

En el otro lado de la balanza, se encuentra CaixaBank. La firma catalana será la compañía del sector que más eleve sus ganancias en el conjunto del ejercicio. Lo hará en un 70%, hasta alcanzar los 1.830 millones de euros. Y todo ello en un ejercicio en el que, según los expertos, debería cerrar la consolidación total del portugués BPI .

En los últimos 10 meses ha repuntado un 30%. Y todo ello mientras los expertos aumentaban sus previsiones de ganancias sobre ella. De hecho, según recoge Bloomberg, hasta una quincena de analistas recomienda tomar posiciones en la entidad, el número más elevado en los últimos dos años. "CaixaBank está orientada positivamente a un hipotético aumento del Euribor y tiene margen para mejorar sus ingresos y su eficiencia", explican desde JP Morgan, desde donde destacan su posición de capital.

Por su parte, Banco Santander será la entidad que más ganancias del sector obtenga al esperarse para ella un beneficio de cerca 7.000 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky