Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española sube el 0,37 % a mediodía

Madrid, 8 ene (EFE).- La bolsa española subía a mediodía el 0,37 por ciento impulsada por la depreciación del euro a 1,2 dólares y el avance de la mayoría de las plazas europeas, así como por la subida de los bancos, según datos del mercado.

De esta manera, con la prima de riesgo en 108 puntos básicos, el principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, ganaba 38,8 puntos, el 0,37 por ciento, hasta 10.450,2 puntos.

En Europa, con el tipo de cambio del euro en 1,2005 dólares, París subía el 0,42 por ciento; Fráncfort el 0,37 por ciento y Milán el 0,3 por ciento. Londres cedía el 0,06 por ciento.

Los nuevos máximos históricos que registró Wall Street el viernes con una subida del 0,9 por ciento (el Dow Jones de Industriales se acercó a 25.300 puntos) apoyaban la subida de esta jornada.

El parqué nacional también aprovechaba la caída del euro, que llegaba a negociarse a menos de 1,2 dólares durante la mañana y mientras se iban conociendo algunos datos económicos favorables en Europa.

Entre estos destacaban el crecimiento del 1,5 por ciento de las ventas minoristas en la zona euro en noviembre o la mejora de la confianza de los inversores europeos en enero y de los empresarios de la zona euro el mes pasado. Bajaban el 0,4 por ciento los pedidos industriales en Alemania.

La subida de los futuros sobre los índices estadounidenses y el buen desempeño de la banca y de la mayoría de los grandes valores reforzaban la subida de la BOLSA (BIMBOA.MX)

De los grandes valores solo bajaba Iberdrola a esta hora, el 0,12 por ciento, mientras que Banco Santander avanzaba el 0,92 por ciento; Repsol, con el barril de Brent a 67,8 dólares, el 0,63 por ciento; Inditex el 0,54 por ciento; Telefónica el 0,48 por ciento y BBVA el 0,39 por ciento.

El resto de los bancos también subía: Bankinter el 0,59 por ciento; Caixabank el 0,52 por ciento; Bankia el 0,43 por ciento y Banco Sabadell el 0,23 por ciento.

La mayo subida del IBEX correspondía a Siemens Gamesa, el 3,13 por ciento, en tanto que ArcelorMittal ganaba el 2,15 por ciento y DIA el 0,93 por ciento. En el lado opuesto se situaban Mediaset con una caída del 1,28 por ciento, mientras que Ferrovial bajaba el 0,53 por ciento y Red Eléctrica el 0,4 por ciento.

En el mercado continuo, en el que se habían negociado cerca de 450 millones en tres horas de contratación destacaban la subida del 13,54 por ciento de Abengoa A y la bajada del 2,33 por ciento de Prim.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky