Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra a la baja un año de constantes récords: el Dow Jones creció un 25% en 2017

Foto: Efe.

Wall Street ha cerrado este viernes a la baja, dejando un mal sabor de boca para un año histórico en lo que a las ganancias en la bolsa estadounidense se refiere. El Dow Jones de Industriales creció un 25% en el año, pasando de los 19.600 enteros al inicio de 2017 a rozar los 25.000 en Nochevieja.

Al cierre de las operaciones, el Dow Jones de Industriales ha caído un 0,48% hasta los 24.719,22 enteros, dejando los máximos anuales e históricos en los 24.876,07 puntos conseguidos en la jornada del jueves. Así, el principal referente bursátil de la bolsa neoyorquina acumuló 71 sesiones con récords al cierre, algo nunca visto en los 121 años de historia del selectivo.

El selectivo S&P 500 se dejó un 0,52% en la sesión, hasta las 2.673,61 unidades, dejando su mejor registro anual en los 2.694,97 puntos. En el año ha crecido un 19,4%.

El tecnológico Nasdaq Compuesto ha perdido un 0,67% en la última sesión bursátil del año hasta los 6.903,39 enteros. Los máximos anuales e históricos se quedan finalmente en los 7.003,89 puntos. En este 2017 ha crecido un 28%.

Récord tras récord

El año 2017 se ha caracterizado por una sucesión de máximos históricos semana tras semana, algo impensable cuando Donald Trump ganó las elecciones estadounidenses en noviembre de 2016. La victoria del magnate, lejos de causar el pánico en el parqué que algunos pronosticaban, ha aupado a los principales índices más allá de las previsiones más optimistas.

Así, los tres selectivos mencionados acaban otro mes más en positivo, de forma que el Dow Jones encandena nueve meses al alza, la racha mensual más larga desde 1959. Algo similar ocurre en el S&P 500, que se anota su mejor tendencia mensual desde 1983.

Por otra parte, el Nasdaq ha terminado en positivo 13 de los últimos 14 meses, lo que le permite que 2017 sea su sexto año consecutivo con ganancias, el periodo alcista más largo desde el sucedido entre 1975 y 1980.

El año de las grandes fusiones y el bitcoin

El año que ahora concluye ha estado marcado por grandes fusiones y adquisiciones y por el meteórico auge del bitcoin, que apenas ha dado señales de flaqueza pese a los augurios de los expertos en su contra, logrando que sus futuros coticen en la bolsa de Chicago. Además, el dólar se ha devaluado respecto al euro a pesar de la creciente economía estadounidense.

Es el año en el que Cisco adquirió Broadsoft por 1.700 millones y AppDynamics por 3.700 millones; cuando Verizon terminó de comprar Yahoo por 4.500 millones; cuando Amazon adquirió Whole Foods por 13.700 millones.

Además, CVS alcanzó un acuerdo para hacerse con Aetna por 68.000 millones de dólares, y Disney adquirió la sección de entretenimiento de 21st Century Fox por 52.400 millones de dólares.

A nivel bursátil, Boeing es la compañía más beneficiada del año del Dow Jones, con un crecimiento del 90% en 2017, seguida de Caterpillar (70%) y Apple (47%). De entre las más conocidas del Nasdaq destacan PayPal (87%) y Nvidia (82%).

En la parte negativa se encuentran General Electric, que es la que peor desempeño ha ofrecido en el Dow Jones al perder un 45%, muy por delante de IBM y Exxon (-7%). Del S&P 500 destaca también la juguetera Mattel (-44%), mientras Celgene es una de las más perjudicadas en lo tecnológico al dejarse un 10% anual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky