Bolsa, mercados y cotizaciones

S&P señala a las aseguradoras españolas como las grandes beneficiadas por el crecimiento económico

  • "Es uno de los mercados más rentables y estables de toda Europa", explican

Mapfre y Catalana Occidente son las dos representantes de la industria de los seguros en la bolsa española, un sector que va a ser el más agraciado por los buenos datos de crecimiento económico que se espera en nuestro país, según la agencia de calificación S&P.

El sector asegurador no atraviesa su momento más dulce en el Viejo Continente. Se trata de un negocio que sufre enormemente los bajos tipos de interés que se mantienen actualmente en la eurozona, y ha tenido que lidiar con niveles históricamente bajos durante los últimos años. Desde la agencia estadounidense señalan cómo "tienen en frente el reto de bajas rentabilidades en los activos, y opciones de inversión limitadas en el contexto actual de los mercados".

La agencia añade que, a pesar de todo, el mercado de las aseguradoras de propiedades y de vida en España "es uno de los más rentables y más estables de toda Europa", y por ello revisan el riesgo de este sector hasta "bajo", desde el "intermedio" que mantenían hasta ahora.

Además, consideran especialmente resistente el segmento de los seguros de vida, y destacan cómo la industria aseguradora "logrará mantener buenos niveles de rentabilidad en 2017", aunque crecerá a un ritmo más lento que en el pasado, en línea con el PIB del país.

En este sentido, hay que destacar que se estima que el crecimiento económico se frene el año que viene, respecto a los niveles de 2017. El FMI considera que la economía española habría avanzado a un ritmo del 3,1% este año, y que el próximo lo hará al 2,3%.

Mapfre y Catalana Occidente

El apoyo de S&P llega en buen momento para Mapfre, la compañía con peor recomendación de todo el Ibex 35, según la nota media del algoritmo que usan Bloomberg y FactSet para establecer la recomendación que le otorga la media de analistas a esta compañía. Eso sí, las caídas que ha experimentado la empresa durante los últimos meses -pierde más de 8% en bolsa en lo que va de año- han hecho que la rentabilidad del dividendo que ofrece Mapfre sea una de las 10 más elevadas de toda la bolsa española: el 5,2% que se espera para 2017 es la octava más alta de todo el mercado, y los analistas creen que seguirá creciendo hasta superar el 6% en 2019. Además, el crecimiento estimado para sus ganancias es del 16% acumulado entre los años 2016 y 2019.

En cuanto a Catalana Occidente, una de las firmas que en principio sufrió con más virulencia la inestabilidad política en Cataluña, el consenso de mercado recogido por FactSet le otorga recomendación de comprar, y un crecimiento estimado de sus beneficios del 31% entre los años 2016 y 2019.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky