Bolsa, mercados y cotizaciones

Acciona, Ferrovial y Merlin... estos son los tres dividendos que rentan un 4% y tienen recomendación de compra

  • Estas compañías tienen pagos atractivos y el respaldo del consenso

Desde que las tensiones en Cataluña comenzaron a escalar, el Ibex 35 ha ido quedándose descolgado con respecto al resto de bolsas del Viejo Continente. Su mal comportamiento relativo desde junio ha hecho que sea uno de los índices más baratos de la región por PER (veces que se recoge el beneficio en el precio de la acción) y que la retribución de sus compañías sea también la más atractiva de Europa.

Los dividendos esperados a 12 meses del índice ofrecen una rentabilidad del 3,7%, según los datos de Bloomberg. Esta cifra se sitúa por encima del rendimiento que ofrece el siguiente gran mercado de la eurozona, Italia, cuyos pagos rentarían a los precios actuales un 3,5%. Con todo, las recomendaciones de compra en el Ibex 35 no abundan y solo tres compañías pagan dividendos con un rendimiento de más del 4% con cargo a las cuentas de 2017 y tienen un consejo de compra: Ferrovial, Acciona y Merlin Properties.

La situación que vive el mercado español ha hecho que algunas casas de análisis se hayan mostrado positivas con respecto a las perspectivas del Ibex. Así, Deutsche Bank cree que el índice podría acabar el próximo año por encima de los 11.000 puntos e Ibercaja apuesta por una subida del índice del 15% el año que viene.

Aún así, los expertos no creen que se pueda despejar la incertidumbre hasta que se celebren los comicios en Cataluña el 21 de diciembre y los analistas destacan la importancia de ser selectivos a la hora de seleccionar en qué compañías invertir.

Ferrovial

La compañía favorita de los analistas dentro del Ibex 35 es Ferrovial. La empresa cuenta con la recomendación de compra más clara del índice y se sitúa como líder de la Liga Ibex de elEconomista. El consenso de mercado recogido por FactSet le otorga un precio objetivo de 21,4 euros, lo que supone un recorrido al alza de más del 15% desde los niveles actuales.

En lo que va de año sus títulos acumulan una escalada del 9,5%, en línea con el ascenso del Ibex. En los precios actuales, los dividendos con cargo a las cuentas de este año rentarían un 4,1%. Para los dos próximos ejercicios se esperan leves subidas, lo que dejaría el rendimiento de sus pagos en el 4,2% en 2018 y en el 4,3% en 2019. 

"La compañía tiene valor en el largo plazo por la calidad de sus activos de infraestructuras, que aportan unos dividendos crecientes y generan flujos de caja recurrentes", resumen en Bankinter.

Acciona

Una de las compañías del Ibex que ha atravesado por más momentos complicados a lo largo de este año ha sido Acciona. La eléctrica -aunque es un holding con diversos negocios la energía se lleva casi todo el peso- ha retrocedido un 21% desde máximos y en lo que va de año se deja algo más del 2%. 

Con todo, los analistas siguen confiando en una compañía que está intentando aumentar su exposición exterior toda vez que el futuro regulatorio de España parece complicado. Con los precios actuales, la rentabilidad del dividendo con cargo a este año se eleva hasta el 4,3%. En Haitong consideran que Acciona está cotizando en valoraciones atractivas después de haber sido golpeada por "inesperadas salidas de capital circulante, la incertidumbre regulatoria y la crisis catalana". Desde la casa de análisis consideran que estos riesgos son reales, si bien creen que "son limitados".

Merlin Properties

La mayor socimi de España es la tercera compañía del Ibex que cumple con ofrecer un dividendo de más del 4% y contar con una recomendación de compra. Después de subir un 8% en lo que va de año los analistas aún le estiman un recorrido al alza de más del 15% después de que haya sido penalizada por la situación política en España.

"A pesar de los problemas en Cataluña seguimos confiando en que hay espacio para mayor incremento de los alquileres en el inmobiliario español y que Merlin puede beneficiarse de las ganancias ocupacionales y de los atractivos beneficios de una gestión y desarrollo activos", explican en Credit Suisse. 

Uno de los puntos fuertes de Merlin con respecto a Acciona y Ferrovial es que se estima un mayor crecimiento de sus pagos. Con cargo a este año se espera una retribución que rente un 4,1% a los precios actuales y que los próximos dos años aumente los pagos a un ritmo del 10% hasta alcanzar un dividendo del 5% en 2019.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky