
El Ibex 35 se ha dado la vuelta a escasos minutos para el final de la sesión y ha cerrado con una caída del 0,32% hasta los 9.992 puntos, mientras que los inversores han negociado 1.144 millones de euros. Las tres semanas que ha ofrecido las filas de Merkel para formar gobierno antes de convocar nuevas elecciones han ofrecido una tensa tranquilidad al mercado. Los expertos insisten en que cualquier rebote en los mercados del Viejo Continente sigue siendo poco convincente.
El mercado ha reaccionado con sosiego a las noticias que llegan desde Alemania. El principal índice del país sigue confiando en que las negociaciones para formar gobierno lleguen a buen puerto, pese a la imposibilidad de Merkel de cerrar un acuerdo con liberales y verdes.
Los analistas de Ecotrader creen que los resultados de la jornada de hoy son fruto del mal comportamiento de los bancos. El Ibex 35 se ha mostrado incapaz de moverse al alza y seguir de este modo el rebote que sí hemos visto en el resto de plazas europeas.
De hecho, hoy el Eurostoxx 50 ha conseguido batir claramente los máximos de la semana pasada, análogos a los 10.175 puntos del Ibex 35, que es lo mínimo que exigíamos de cara a poder dar cierta fiabilidad al rebote desde los mínimos que marcaron la semana pasada, que siguen siendo el soporte clave que en ningún caso puede perderse si queremos confiar en la posibilidad de ver un rally en las últimas semanas del año.
El Ibex 35 valor a valor
Los grandes valores del Ibex 35 han cerrado en rojo, salvo Repsol que ha avanzado un 0,30% hasta los 15,05 euros. La mayor caída de los blue chips ha sido para BBVA que se ha dejado un 1,36% hasta los 7,022 euros, seguido de Telefónica que ha perdido un 0,71%, Banco Santander con caídas del 0,56%, Inditex un 0,47% e Iberdrola que ha cedido un 0,19% hasta los 6,448 euros.
La mayor caída del día ha sido para Siemens Gamesa, que se ha dejado un 3,36% hasta los 9,51 euros, seguida de Técnicas Reunidas que ha caído un 1,49% hasta los 24,070. La gran subida del día ha sido para Mediaset que se ha anotado un 2,67% hasta los 9,346 euros, seguido de ArcelorMittal que ha sumado un 2,4% hasta los 24,56 euros.
En la renta fija, los bonos españoles vuelven a su cauce tras la semanas de tensión por el desafío soberanista en Cataluña. El Tesoro Público ha colocado este martes 4.225,1 millones de euros en una nueva subasta de letras a tres y nueve meses, por encima del rango medio previsto, y lo ha hecho a tipos más negativos que en la subasta previa.
Por valores, destaca la subida de NH Hoteles del 7%, alargando las subidas de ayer, después de conocerse el interés de Grupo Barceló de fusionar ambas compañías.
También hoy, la CNMV ha levantado el veto a las posiciones cortas sobre las acciones de Liberbank tras cinco meses suspendido este tipo de operativa.