Caídas generalizadas aunque de escasa cuantía en Wall Street. Los principales índices estadounidenses cerraron con descensos en una jornada en la que el Dow Jones osciló en el entorno de los 23.400 puntos.
Según datos provisionales al cierre de las operaciones, el Dow Jones de Industriales cayó un 0,13% hasta los 23.409,47 puntos, mientras que el S&P 500 se dejó un 0,23% hasta los 2.578,87 enteros y el tecnológico Nasdaq perdió un 0,29% hasta las 6.737,87 unidades.
Los operadores en el parqué neoyorquino apostaron apostando por las ventas desde los primeros compases de la jornada, arrastrados por un par de indicadores económicos en China peores de lo previsto y una fuerte caída del petróleo en los mercados internacionales.
Las ventas minoristas y la producción industrial en ese país moderaron su crecimiento en octubre hasta el 10,3 y el 6,2 % interanual, respectivamente, un retroceso frente al crecimiento de los tres primeros trimestres, según datos oficiales publicados hoy.
Los inversores también estaban pendiente del grupo industrial General Electric, cuyas acciones volvieron a caer con fuerza por segundo día consecutivo después de decepcionar a los mercados con su nuevo plan de reestructuración.
Tampoco ayudó a levantar el ánimo una fuerte caída del precio de petróleo en los mercados internacionales, donde el barril de Texas perdió la barrera de los 56 dólares en Nueva York y el crudo Brent terminó en Londres en 62,24 dólares.
Al final casi todos los sectores en Wall Street cerraron en negativo, entre los que destacaron el energético (-1,61%), el de materias primas (-1,19%), el sanitario (-0,30%), el industrial (-0,19%), el financiero (-0,18%) o el tecnológico (-0,12%).
General Electric (-5,91%) lideró las pérdidas entre la mayoría de los treinta valores del Dow Jones, por delante de Apple (-1,51%), Walt Disney (-1,51%), Goldman Sachs (-1,29%), Verizon (-1,12%), Exxon Mobil (-0,78%) o JPMorgan Chase (-0,58%).
Al otro lado de la tabla encabezó las ganancias Coca-Cola (1,57%) por delante de United Technologies (1,47%), Home Depot (1,40%), Caterpillar (0,74%), 3M (0,50%), Visa (0,50%), Travelers (0,45%), McDonald's (0,42%) o IBM (0,30%).
Al cierre de la sesión bursátil, el petróleo de Texas bajaba a 55,34 dólares, el oro subía a 1.280,5 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a diez años retrocedía al 2,376% y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1793 dólares.