Bolsa, mercados y cotizaciones

Enagás pagará uno de los dividendos más altos antes de que acabe el año

Pocas compañías de la bolsa española tienen una política de retribución comprometida para los próximos años en la que ofrezcan una alta rentabilidad por dividendo que no esté reñida con un crecimiento anual de los pagos. Enagás aprobó a principios de año un plan estratégico hasta 2020 en el que anunció subidas de dividendo del 5% anual. Un objetivo que la mantiene como una de las empresas con mejor retribución en efectivo del Ibex.

La compañía todavía no ha aprobado en junta su próximo pago, previsto para diciembre. Suele confirmarlo un mes antes del reparto. Pero no debería haber sorpresas, y sería uno de los más rentables del Ibex entre los que se abonarán antes de que acabe el año. Esta entrega será la primera con cargo a los beneficios de 2017, con los que se ha comprometido a distribuir 1,46 euros. Este primer dividendo debería rondar los 0,584 euros, y supondría una rentabilidad del 2,4%. Como en los últimos años, debería repartirse en las últimas semanas del ejercicio.

Pertenecer a un sector menos cíclico y el temor a los cambios regulatorios que se produzcan cuando en 2020 llegue un nuevo esquema retributivo al sector eléctrico en España -que se extendería al gasista- están perjudicando a las acciones de Enagás en bolsa. El título ha borrado las ganancias que acumulaba desde principios de año, al subir ya únicamente un 0,25%. Desde máximos, retrocede casi un 9,5%. Sin embargo, los analistas no atisban riesgos, al menos hasta 2020, en su capacidad de mantener pagos crecientes y creíbles, tal y como se ha comprometido, gracias a sus flujos de caja. La recomendación del consenso de bancos de inversión es mantener.

Pagos confirmados esta semana

En una semana cargada de resultados empresariales, algunas firmas han aprovechado para anunciar las fechas y el importe de sus próximas entregas. Entre las firmas del Ibex, Abertis, CaixaBank, Ferrovial, IAG y Mapfre han confirmado los pagos con los que retribuirán antes de que acabe el año.

La compañía presidida por Salvador Alemany, que sigue pendiente de la guerra de ofertas presentadas por Atlantia y ACS para hacerse con Abertis, anució que abonará 0,40 euros el 2 de noviembre a quienes tengan acciones antes del 31 de octubre. También CaixaBank remunerará ese día con 0,07 euros. Por su parte, Ferrovial ha publicado el calendario de su scrip dividend, en el que entregará 0,404 euros a aquellos accionistas que soliciten el pago en efectivo antes del 8 de noviembre. Para quienes prefieran acciones, recibirán una nueva por cada 45 antiguas.

Ya en el mes de diciembre llegarán los dividendos de IAG y de Mapfre. La aerolínea abonará 0,125 euros "a partir del 4 de diciembre" y la aseguradora ha confirmado su pago de 0,0605 euros para el día 14. Tras la fuerte caída en su beneficio por los efectos de los últimos huracanes y terremotos, Mapfre ha preferido esperar al cierre de año para decidir sobre el resto de la retribución de 2017.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky