
Si hay una teoría que los expertos han tratado de recalcar durante las últimas jornadas es la de descartar una sobrerreacción del mercado en la jornada de hoy y en los días posteriores a la celebración del referéndum ilegal en Cataluña.
Sin embargo, la batalla de la imagen la ha ganado este fin de semana el independentismo y ante las dudas que puedan surgir entre los inversores durante las próximas horas, es necesario recordar que niveles de soporte vigilar en el principal selectivo de referencia en España, el Ibex 35, y en los seis valores del índice con sede en Cataluña, Grifols, Abertis, Cellnex, Colonial, CaixaBank y Banco Sabadell. Y es que la incertidumbre es la principal enemiga del mercado.
En este sentido, los 10.129 y 10.200 puntos han funcionado durante las últimas semanas de soporte y su mantenimiento "aleja el riesgo de ver una recaída a la base del canal que hemos bautizado como el canal de Macron y que aparece por los 9.800-10.000 puntos", asegura Joan Cabrero, director d estrategia de Ecotrader.
Sea como sea, y a pesar de la debilidad que ha venido mostrando el Ibex en relación con el resto de selectivos de Europa, los niveles de soporte se mantienen a más de un 1,5% de distancia de las cotas de cierre vistas el pasado viernes. E igual ocurre con los valores con sede social en Cataluña
Grifols, Abertis, Colonial, Cellnex, CaixaBank y Banco Sabadell, centran la atención de analistas e inversores, pero aguantan sobre los niveles de soporte a los que se enfrentan pese a cotizar con descensos que, en el caso de las entidades catalanas, han llegado a superar el 4%.
Sus principales niveles clave por técnico se encontraban de media a cerca de un 6% desde los niveles de cierre del viernes. Y las caídas han sido moderadas en ellos, (en los bancos los descensos han sido más acusados) provocando que el leve acercamiento a dichas cotas no sea preocupante (ver gráfico).
En este contexto, los valores catalanes del Ibex mantienen su recomendación intacta después del 1-0. Los expertos no han variado el consejo que hasta ahora emitían sobre ellos. De hecho, la única novedad ha estado esta mañana en el Banco Sabadell, a quien los analistas de BBVA han aumentado el precio objetivo un 33%, hasta los 1,80 euros por título. La entidad presidida por Josep Oliu cuenta con un empate entre las recomendaciones de compra y mantener.
"Sabadell ha vuelto a poner a prueba la zona de soporte clave que presenta en torno a los 1,68 euros, que es la parte inferior del amplio hueco que abrió meses atrás tras la primera ronda de las elecciones galas", señala Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader. "De su mantenimiento depende que no se pongan en cuestión sus opciones de retomar las alzas"
El otro gran banco con sede social en Cataluña, CaixaBank, ha visto esta mañana cómo Morgan Stanley y Société Générale reafirmaban el consejo de compra que previamente emitían sobre ella a pesar de dejarse cerca de un 2% en los primeros compases de la sesión.
"A pesar de las caídas iníciales tras el 1 de octubre y de la fase lateral consolidativa que desarrolla en los últimos meses sobre el hueco alcista abierto desde los 3,92 euros en abril, lo que denota su curva de precios es fortaleza manteniéndose alejado de referencias de soporte", señala Almarza
Entre las demás firmas catalanas todo sigue igual por el momento: Grifols, con un empate técnico entre las recomendaciones de compra y mantener; Abertis, Cellnex y Colonial con una mayoría de consejos favorables a comprar, y Abertis, con una recomendación de mantener para casi dos tercios de los analistas que la siguen.