Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX 35 avanza un 0,15 % y recupera los 10.300 puntos pese a las acereras

Madrid, 22 sep (EFE).- El IBEX 35, principal indicador de la Bolsa española, consigue recuperar los 10.300 puntos después de avanzar un 0,15 % a mediodía, a pesar de las caídas que registran las acereras ArcelorMittal y Acerinox.

A las 12 horas, el índice español se sitúa en los 10.312,3 puntos después de sumar 14,1 unidades, equivalentes a ese 0,15 %, con lo que las ganancias alcanzan el 10,25 % en el acumulado anual.

Además, la Bolsa española finalizará una semana sin apenas cambios, en el entorno de los 10.300 puntos (hasta el momento cede apenas un 0,08 %), después de que la Reserva Federal de EEUU (Fed) anunciara que mantendrá los tipos de interés sin cambios y que en octubre empezará a dejar de comprar deuda.

En la jornada de hoy se ha conocido que el crecimiento de la zona euro repunta en septiembre hasta registrar su máximo desde mayo, según los resultados de la encuesta preliminar del índice PMI de Markit.

A mediodía, las principales plazas europeas registran ganancias, con la excepción de Londres, aunque cede solo un 0,08 %; así, la Bolsa de París avanza un 0,25 %; Milán, un 0,15 % y Fráncfort, un 0,14 %.

En cuanto al IBEX 35, los mayores valores cotizan con tono mixto y solo BBVA y Banco Santander avanzan un 0,32 % y un 0,37 %, respectivamente; sin embargo, Telefónica retrocede un 0,86 %; Iberdrola, un 0,52 %; Inditex, un 0,33 % y Repsol, un 0,32 %.

Del resto del selectivo, destacan las acereras como las que más caen, ya que ArcelorMittal pierde un 1,84 % y Acerinox, un 1,59 %.

Por el contrario, Abertis protagoniza las subidas y se revaloriza un 1,29 % después de que el fondo británico TCI, máximo accionista individual de Aena, haya entrado en el capital de la compañía.

En el mercado continuo, el valor más alcista es Renta Corporación, que sube un 3,88 %, mientras que Inypsa, el más bajista, cae un 5,56 %.

Respecto a las divisas, el euro se revaloriza en su cruce frente al dólar y a mediodía se cambia a 1,1985 dólares.

En el mercado de materias primas, el precio del crudo Brent, de referencia en Europa, sube hasta 56,48 dólares por barril, en una jornada en la que la OPEP y otros productores de petróleo evalúan el cumplimiento del recorte de producción de crudo vigente desde enero.

El parqué español ha negociado hasta mediodía alrededor de 280 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky