Bolsa, mercados y cotizaciones

Trump busca un títere para presidir la Fed con una política monetaria laxa

  • Su candidato favorito es Gary Cohn, director de su Consejo Económico
Imagen de Reuters

A medida que terminamos el tercer trimestre del año y con el Comité Federal de Mercados Abiertos de la Reserva Federal reuniéndose la próxima semana, las cábalas sobre el rumbo que tomará el banco central estadounidense generan cada vez más incertidumbre. Un futuro que depende cada vez más del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien a día de hoy cuenta con la responsabilidad de suplir cuatro de los siete asientos que forman el Consejo de Gobierno de la Reserva Federal.

La Casa Blanca espera que el Senado respalde la nominación de Randal Quarles a una de dichas vacantes, que además postularán a este antiguo funcionario del Tesoro bajo la administración de George W. Bush como el principal regulador bancario del país. Sin embargo, con la marcha del vicegobernador Stanley Fischer el próximo 13 de octubre y la tensa relación actual entre Trump y el director de su Consejo Económico, Gary Cohn, hasta ahora favorito para la supuesta sustitución de Janet Yellen al frente de la Fed, la futura composición y liderazgo del banco central cobra especial protagonismo.

Cohn, un perfil adecuado

"Creemos que uno debe empezar por evaluar lo que Trump probablemente está buscando en el próximo presidente de la Reserva Federal: unos tipos de interés bajos", advierte Jaret Seiberg, director gerente de Cowen Washington Research Group. "Para nosotros, la prioridad del presidente es encontrar a alguien que sea una paloma, si tenemos en cuenta el pasado como constructor inmobiliario de Trump… quiere que la economía crezca un 5% y no le preocupa la inflación", añade.

En este sentido, Cohn cuenta con el perfil adecuado. Su pasado como presidente de Goldman Sachs y su carencia de una experiencia académica hacen pensar que su liderazgo en la Fed estaría respaldado por una política monetaria acomodaticia. Además, también favorece la desregulación bancaria. "Su relación con Trump es distante en este momento, pero eso podría cambiar en las próximas semanas si hay progreso en la reforma tributaria", incide Seiberg.

Quién también apoya a Cohn como presidente de la Fed es Jamie Dimon, consejero delegado de JP- Morgan, quien el martes reiteró que el próximo capitán del banco central de EEUU "no tiene que ser un economista". "Gary tiene gran experiencia global", dijo, mientras aprovechó para aniquilar los rumores que postulan al actual funcionario como su posible sucesor. "El sucesor de JPMorgan está dentro de JPMorgan", aclaró. Dimon no consideró "un desastre" la posible salida de Cohn del Gobierno, algo que sin embargo sí preocupa a Ray Dalio, el fundador de Bridgewater Associates, quien manifestó que dicha situación será "terrible" para el mercado.

Independientemente de lo que ocurra con Cohn, algunos expertos consideran que una Fed esbozada por la administración Trump puede volver a emular el estilo de los 70, donde la presión política se dejó notar en las decisiones del banco central. "Mi preocupación y pronóstico es que quien pretenda que Trump nomine como presidente y como vicepresidente de la Fed, puede suponer una vuelta a la era de Arthur Burns, a menos que se vuelva a nominar a Yellen", alertó a Business Insider, Adam Posen, presidente del Peterson Institute for International Economics y exfuncionario del Banco de Inglaterra.

De momento, Yellen no está descartada para ser revalidada al frente de la Fed a finales de enero del próximo año. El desayuno que mantuvo con Ivanka Trump el pasado 17 de julio indica un tímido acercamiento, aunque sus declaraciones en Jackson Hole a finales de agosto, donde defendió las reformas financieras e indicó que cualquier cambio debe ser "modesto", se postularon como un ataque al espíritu que defiende la Casa Blanca. Para los expertos, volver a nominar a Yellen es la opción fácil, pero se desconoce si la actual presidenta de la Fed estaría dispuesta a servir otros cuatro años en el cargo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky