
La remodelación del plan de rescate financiero orquestado por el Gobierno de Estados Unidos parece que no ha sentado muy bien en la Bolsa de Nueva York. El Dow Jones se ha precipitado más de un 4% en una jornada en la que los precios del petróleo han bajado a mínimos de marzo de 2007. Asimismo, Best Buy ha metido miedo al mercado tras recortar su previsión de beneficio un 29% para el presente ejercicio fiscal, mientras se esperan las cuentas de Wal-Mart, el gigante estadounidense de ventas minoristas.
La Bolsa de Nueva York ha cerrado su tercera sesión consecutiva con fuertes pérdidas y acumula una caída del 7,4% desde el inicio de la semana ante nuevas señales de que hay una disminución del gasto de los consumidores y después de que el secretario del Tesoro de EEUU, Henry Paulson, anunciara cambios en el plan de rescate financiero.
Según los datos disponibles al cierre, el índice Dow Jones (DJI.NY), que agrupa a los 30 valores más importantes de Wall Street, se desplomó un 4,72%, hasta los 8.283 puntos. Asimismo, el índice Nasdaq (NDX100.NQ) perdió 81 puntos, un 5,17%, y se situó en 1.499 unidades, mientras que el selectivo S (SP500.CH) retrocedió 46 punto, un 5,19%, hasta las 852 unidades.
¿Niveles mínimos?
Si bien el Dow Jones y el S&P 500 lograron mantenerse sobre sus niveles más bajos del mes de octubre, el Nasdaq está en su cifra más baja de los últimos cinco años y medio. "El mercado está probando nuevos pisos", constató Mace Blicksilver, analista de Marblehead Asset Management.
"Es como un techo no muy sólido y con mucha nieve encima, y que cuando la nieve se derrite, se hunde", añadió el estratega, quien pronostica "ventas muy agresivas" si estos niveles caen.
Best Buy mete miedo
El distribuidor de productos electrónicos Best Buy ha marcado la sesión desde el comienzo al describir el período actual como el "clima más difícil para los consumidores desde su fundación hace 42 años", lo que le permite prever un caída acentuada de las ventas de Navidad.
Además, la firma estadounidense ha recortado un 29% su estimación de beneficio por acción para el presente ejercicio fiscal, que concluirá en febrero de 2009, hasta una horquilla de entre 2,30 y 2,90 dólares ante el desplome del gasto de los consumidores.
Paulson 'retoca' el rescate
La plaza neoyorquina se hundió después de la conferencia de prensa del secretario del Tesoro, Henry Paulson, para aclarar su posición sobre el plan de salvamento del sistema financiero. El secretario anunció que renuncia a la compra de activos tóxicos de los bancos, estimando que será más eficiente invertir directamente en el capital de las instituciones.
Asimismo, el ministro estimó que este cambio de orientación permitirá responder a las necesidades de capital de las instituciones no financieras. "Sus declaraciones sugieren que una parte del plan fue mal concebida y que el hundimiento de la economía se puede acentuar", comentó Al Goldman, analista de Wachovia Securities.
El mercado de títulos subió. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años retrocedió al 3,665%, contra el 3,760%de la sesión precedente, y el de los de 30 años de plazo, a 4,190%, contra el 4,214% del lunes.