Bolsa, mercados y cotizaciones

Qué firmas vigila 'elMonitor' para formar parte de su cartera

  • CaixaBank, Banco Santander e Inditex son las opciones españolas

Mejora de recomendación, incremento de beneficios, una atractiva rentabilidad por dividendo... Aunque para formar parte de la cartera de 'elMonitor' es indispensable contar con un consejo de compra, éste no es el único criterio que se tiene en cuenta. Así lo refleja el radar de la herramienta, donde aguardan siete compañías por motivos diferentes.

Es el caso de Ryanair, en la que lo que más brilla es su recomendación. La aerolínea abandonó 'elMonitor' tras perforar su 'stop profit', esto es el nivel de protección de beneficio, pero gracias al 79% de firmas de inversión que optan por adquirir sus títulos, la compañía podrá volver a formar parte de la cartera si alcanza los 16,9 euros, su nuevo precio de entrada. Un nivel para el que tendría que ceder un 6%. Además, si bien este año ya gana más de un 23% en bolsa, los expertos creen que puede sumar otro 9% de cara a los próximos meses.

Airbus es otra de las firmas que podría ocupar un puesto en la herramienta de 'elEconomista'. En su caso, es la evolución que se prevé de su beneficio lo que ha motivado su entrada en el radar. En este sentido, se espera que para 2019 las ganancias se multipliquen por 4, hasta superar los 4.400 millones de euros. Uno de sus ases bajo la manga, para el largo plazo, se esconde en el diseño y la fabricación de aeronaves comerciales, ya que cuenta con la familia superventas de los modelos A320, los aviones de pasillo único en los que "se marca la diferencia", según remarca David H. Perry, analista de JP Morgan, porque son los que dejan más margen, frente a modelos más grandes.

Otra de las compañías europeas que podría ser una opción atractiva es Enel, en la que brilla el dividendo, ya que cuenta con una de las rentabilidades más atractivas del sector. Así, para 2017 el rendimiento estimado de sus pagos es del 4,35%, mientras que para el próximo ejercicio se espera que alcance el 5,3%. Según los analistas, a su favor juega las inversiones que está haciendo en redes y renovables en América Latina y Estados Unidos, ya que reducen la exposición de la empresa al lento crecimiento de la demanda en Europa. El precio de entrada de Enel está en los 4,4 euros, por lo que tendría que caer más de un 13%.

Opciones españolas

Dentro del mercado español 'elMonitor' vigila a Inditex, CaixaBank y Banco Santander. El descenso que protagonizó la textil desde sus máximos históricos la llevó a ceder los 33,55 euros, nivel en el que se había situado el 'stop profit'. No obstante, sus atractivos fundamentales han provocado que se haya fijado un nuevo nivel de entrada en la cartera en los 31,87 euros, de los que se encuentra a un 4% de caída. Junto a su recomendación de compra, brilla su capacidad de generación de beneficios y su posición de caja que este año se acercaría a los 7.000 millones.

Por su parte, los bancos pueden ser una gran opción si el BCE adelanta la posibilidad de subir el precio del dinero en Europa, ya que serían los grandes beneficiados. De hecho, los expertos suman 1.100 millones de euros de beneficio a los bancos del Ibex 35 de cara a 2018 y 2019 desde el discurso de Mario Draghi en Sintra, Portugal, hace dos meses, donde adelantó las expectativas de una subida de los tipos de interés incluso a antes del verano de 2018.

Una alternativa al otro lado del Atlántico

Fuera de las fronteras europeas, 'elMonitor' le ha echado el ojo a la compañía de semiconductores Micron Technology. En su caso, son las expectativas de crecimiento de beneficio las que la hacen atractiva. Y es que los analistas que la siguen han duplicado sus previsiones desde que arrancó el ejercicio. Así, si en enero se esperaban 2.000 millones de dólares, ahora el beneficio estimado se eleva hasta los 4.700 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky