Bolsa, mercados y cotizaciones

MásMóvil se da la vuelta y cierra con una subida del 1,56% en su debut en el Mercado Continuo

  • Es la primera firma que da el salto del MAB al Mercado Continuo
  • No tiene intención de pagar dividendo con cargo a 2017 - 2018
Foto: Archivo

MASMOVIL IBERCOM

17:38:00
22,50
0,00%
0,00pts

Cambio de rumbo en el estreno de MásMóvil. Las acciones del operador de telecomunicaciones se dieron la vuelta apenas unos minutos después de debutar en el mercado continuo, tras empezar con pérdidas, y cerraron con una ganancia del 1,56% hasta situarse en los 62 euros. Se han negociado 47.796 títulos por un valor de casi 3 millones de euros. MásMóvil prevé elevar un 70% su Ebitda en 2017 y superar los 300 millones y no pagará dividendo con cargo a los ejercicios 2017 y 2018.

En su estreno en el mercado continuo, las acciones de MásMóvil registraron una caída del 0,08% que a los pocos segundos se amplió hasta el 1,5%, a un precio de 60,110 euros por acción frente a los 61,05 euros de la apertura. No obstante, a los pocos minutos de iniciar su andadura en el mercado continuo, los títulos del cuarto operador convergente de España cambiaban de tendencia y empezaban a apuntarse ganancias.

La llegada de MásMóvil al mercado continuo supone el primer salto de una empresa del MAB a la bolsa de Valores española. Los 19,95 millones de acciones de MásMóvil fueron excluidas de cotización este jueves del segmento de Empresas en Expansión de MAB al cierre de mercado y han sido admitidas a negociación oficial en las bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, así como su inclusión en el Sistema de Interconexión Bursátil Español.

Con este cambio, MásMóvil pone fin a más de cinco años de cotización en el Mercado Alternativo Bursátil, periodo en el que la acción ha conseguido multiplicar su valor por 20 y que ha concluido con una capitalización de más de 1.217 millones de euros, lo que le convertía en la mayor empresa del MAB por capitalización bursátil, ingresos y Ebitda.

Actor relevante en el sector

El consejero delegado de MásMóvil, Meinrad Spenger, ha protagonizado el toque de campana en la sesión del viernes en la bolsa de Madrid, tras lo cual ha incidido en que el debut de la compañía en el mercado continuo once años después de empezar desde cero supone "un gran día" para MásMóvil, para el sector y para él mismo.

En su discurso, el fundador de MásMóvil ha recordado que creó la empresa como una pequeña start-up y ha señalado que ahora quiere formar parte del sector "durante muchos años", después de haber crecido a través de operaciones de relevancia como las compras en 2016 de Pepephone y Yoigo.

En este sentido, ha remarcado que lo que diferencia a la compañía es su "intención de poner al cliente en el foco" y ha incidido en que su objetivo es mantener un alto nivel de satisfacción entre sus clientes y apostar firmemente por la digitalización y la automatización para ser "más rápidos, flexibles, fiables y usables".

Spenger ha recalcado que MásMóvil quiere ser "líder en crecimiento en los próximos meses y años en España", así como una alternativa "innovadora" a lo tradicional. De hecho, ha agregado que quieren convertirse en una "empresa de servicios y no sólo en una fábrica de gigas", para que los clientes pueden disfrutar de una oferta amplia de telecomunicaciones y de servicios adicionales.

Invertir en telecomunicaciones

Asimismo, ha recomendado invertir en empresas de telecomunicaciones, ya que, aunque el sector ha perdido 5.000 millones de euros en ingresos entre 2012 y 2016, un 20% del total, es líder en la recuperación económica, los ingresos están subiendo y tiene un fuerte compromiso inversor que ha llevado a España ser líder en redes de nueva generación (fibra y 4G), que será un "valor diferencial para el país".

En este contexto, ha asegurado que MásMóvil es un proyecto "con capacidad de inversión" con el que espera crear valor para el mercado, los clientes y los accionistas y ha afirmado que seguirán trabajando para ser "sostenibles" y elevar la facturación y el ingreso medio por usuario con servicios adicionales.

Respecto a los resultados del primer trimestre, ha subrayado que los ingresos por servicios han crecido un 17% , que el Ebitda se ha "más que duplicado" y que han sido líderes en captación de clientes. Así, ha añadido que son unas cifras "positivas" y ha reivindicado el compromiso con dar un buen servicio en el futuro.

Por su parte, el presidente del consejo de administración de MásMóvil, Eduardo Díez-Hotchleitner, ha incidido en que el salto al continuo es "un hito" en la historia del grupo tras las últimas adquisiciones realizadas, ya que pasa a "engrosar la lista de empresas cotizadas más relevantes".

La compañía, que presentó ayer sus resultados hasta marzo, perdió 41,8 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone multiplicar por ocho las pérdidas agregadas de la compañía y de Yoigo y Pepephone, que forman parte ahora de su perímetro, en igual periodo de 2016 (5,18 millones).

No pagarán dividendo

Preguntado por la decisión de no pagar dividendo con cargo a los ejercicios 2017 y 2018, el consejero delegado de MásMóvil, Meinrad Spenger, ha asegurado que sus accionistas entienden que MásMóvil es un proyecto de crecimiento y, por lo tanto, hay que invertir. "En el futuro estaremos encantados de distribuir dividendo, pero estos años el foco lo ponemos en el crecimiento", ha remarcado.

Asimismo, ha subrayado que ese crecimiento está previsto que sea orgánico, pero ha añadido que en MásMóvil son "muy rápidos y ágiles" en analizar oportunidades, por lo que si se presentan "algo interesante" no descarta "hacer otra locura como en el pasado".

Sobre la posibilidad de pasar al Ibex 35, Spenger ha señalado que ahora es el momento de hacerlo bien y seguir creciendo, por lo que, aunque ha reconocido que estarían "encantados", no tiene prisa ni se han marcado objetivos en bolsa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky