
Madrid, 31 may (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, se daba la vuelta minutos después de la apertura y optaba por las pérdidas, que eran escasas, del 0,08 %.
Tras los primeros minutos de la sesión, el selectivo español se situaba en concreto en los 10.868 puntos después de retroceder 11,2 unidades, equivalentes al citado 0,08 %.
Pese a esto, la Bolsa española sube en el acumulado mensual un 1,41 %, con lo que busca cerrar su cuarto mes consecutivo al alza.
Desde que comenzara el año, el índice español se revaloriza un 16,2 %.
Entre las citas macroeconómicas de hoy, el mercado estará pendiente de la publicación de los datos del desempleo en el eurozona, y del IPC; además, a última ahora del día se conocerá el Libro Beige de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).
Con esto, las principales Bolsas europeas cotizaban en positivo en la apertura a excepción de la de Milán, que cedía un 0,38 %.
Así, Fráncfort se revalorizaba un 0,18 %; Londres, un 0,11 %, y París, un 0,02 %.
En cuanto al IBEX 35, los mayores valores cotizaban al alza y BBVA ganaba un 0,22 %; Telefónica, un 0,18 %; Santander, un 0,17 %; Iberdrola, un 0,11 %; Repsol, un 0,03 %, e Inditex, un 0,01 %.
Del resto del selectivo destacaba Cellnex como el valor más alcista, con una subida del 2,90 %.
En el lado opuesto se encontraba Banco Popular, que era la compañía que más perdía del IBEX 35, un 2,46 %, justo en la jornada en la que la entidad reúne a su consejo de administración para debatir las opciones de futuro en pleno proceso de venta del banco y que coincide, además, cuando se cumplen 100 días desde la llegada de Emilio Saracho a la presidencia.
En el mercado continuo, Abengoa B se colocaba a la cabeza al subir un 7,14 %, mientras que en el lado contrario, Deoleo perdía un 2,78 %.
Por su parte, el euro cayó frente al dólar en la apertura hasta los 1,1166 dólares, mientras en el mercado de materias primas, el crudo Brent de referencia en Europa también abrió a la baja, hasta los 51,52 dólares por barril.
Relacionados
- Vacaciones 2017: este año habrá más escapadas en verano aunque serán más breves y económicas
- Modi apunta que India continuará en el Acuerdo de París aunque EEUU se retire
- Continúa la investigación de la desaparecida en Hornachos (Badajoz) aunque "no hay muchas pistas"
- Los científicos destacan que el Mar Menor "continúa su recuperación" aunque sigue en una situación "sensible"
- Ayuntamiento dará protagonismo vecinal y respetará la ley en La Ingobernable aunque a algunos les parezca "una novedad"