Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 superará los 50.000 millones de beneficio entre 2018 y 2019

  • Inditex ocupará la tercera posición del ránking al superar a Telefónica
  • Las ganancias se dispararán un 34% este año, hasta 43.400 millones

La bolsa española está descontando ya en precio la recuperación de resultados que arranca con fuerza este año y que llegará a su culmen en 2019. El beneficio estimado para las 35 del Ibex rebasará los 50.000 millones de euros dentro de dos ejercicios, volviendo a niveles previos al estallido de la burbuja inmobiliaria. Si se cumplen las previsiones, el beneficio conjunto del Ibex protagonizará un crecimiento continuado desde 2015 (cuando superó los 15.300 millones de euros) hasta 2019, momento para el que el consenso de mercado prevé ganancias por encima de los 52.400 millones de euros.

Aunque será 2019 el año en el que se bata la barrera de los 50.000 millones, la bolsa nacional dará el gran salto por beneficio este ejercicio. Las ganancias del conjunto del selectivo crecerán un 34% de 2016 a 2017, pasando de 32.300 millones de euros hasta los cerca de 43.400 millones con los que cerrará este diciembre, según estiman los analistas. A partir de ahí, las ganancias repuntarán un 10% cada año hasta 2019.

Por primera vez en años el mercado está revisando al alza las previsiones con las que partió en enero y que habían decepcionado al consenso hasta el mismo año pasado. No ocurría algo similar, dicen los expertos de Goldman Sachs, "desde 2010" gracias a que se espera una mejora de las economías, más inflación y unos tipos de interés más elevados. Europa (sin Reino Unido) encabeza la mejora de beneficios con un 20% de subida, sólo superado por las economías emergentes.

Se compra más 'caro'

El mercado ya compra la idea de que el Ibex verá subir notablemente sus beneficios de cara a los próximos ejercicios. "2017 se presenta más positivo para la bolsa gracias a la mejora del ciclo y de ganancias, que podría corresponderse con el segundo trimestre del año", afirman los expertos de Bankinter que creen que será cuando se materialice realmente este cambio de tendencia. "Esperamos un incremento del beneficio por acción (bpa) del 31% en 2017" a lo que se añade "una revisión a la baja de la prima de riesgo" y un multiplicador por beneficios que, desde Bankinter, sitúan en las 16,3 veces a finales de 2017, por encima de su nivel actual.

El inversor que compre hoy Ibex 35 lo hará a sabiendas de que no recuperará su inversión hasta dentro de 15 años y medio. El selectivo cotiza con el multiplicador de beneficios más elevado desde el verano de 2015 (cuando su PER -número de veces que la acción recoge en precio el beneficio) se situaba también por encima de las 15/16 veces. Una subida del 18,6% del Ibex en el año hace pensar que el mercado está descontando una mejora de los resultados antes de que se materialice, aunque, de momento, el Ibex cotiza con una prima del 26% respecto a su media de la última década.

"En comparación con las bolsas estadounidenses las valoraciones de Europa pueden calificarse de razonables", aseguran los expertos de UBS. El S&P 500 cotiza en la actualidad con un PER superior a las 17,6 veces. Respecto al resto de mercados europeos, el Ibex cotiza con un multiplicador de beneficios superior al de la bolsa francesa (en 15 veces), alemana (en 13,9 veces) y ligeramente por encima del EuroStoxx.

Santander vuelve al 8.000

La entidad que preside Ana Botín aumentará su beneficio un 35% hasta 2019, cuando rozará los 8.400 millones de euros de beneficio, lo que retrotrae al banco a ganancias no vistas desde el periodo 2007/2009, y le consolidará como el líder por beneficios de todo el Ibex. "La entidad cuenta con suficientes palancas para acelerar el crecimiento en los próximos años, a lo que se sumará el alza de los tipos de interés como impulso adicional", reconocen desde Norbolsa, que apuntan al Brexit como el único punto de incertidumbre "a medio plazo". Respecto a BBVA, segunda cotizada por beneficios del Ibex, Santander le aventaja en más de 3.000 millones de euros de cara a 2019 cuando la entidad azul batirá los 5.000 millones de ganancias de nuevo, gracias a un crecimiento del 44% en el cuatrienio.

Lo más llamativo es el movimiento de asientos que protagonizan Inditex y Telefónica en la parte alta del índice. La textil presidida por Pablo Isla batirá ya los 4.000 millones de beneficio el próximo año y alcanzará los 4.600 millones en 2019. Por entonces, Telefónica quedará relegada a la cuarta posición del Ibex, con unas ganancias de casi 4.600 millones de euros. La teleoperadora casi duplicará el beneficio que obtuvo en 2016 -de 2.369 millones de euros- en los tres próximos años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky