Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 acelera en la recta final y logra superar los 11.000 puntos

  • El selectivo no superaba los 11.000 puntos desde agosto de 2015

El Ibex 35 ha rebotado un 1,62% y ha conseguido superar los 11.000 puntos, algo que no hacía desde el 17 de agosto de 2015. El selectivo se ha movido entre los 10.856 y los 11.013 puntos en los que ha cerrado, mientras que los inversores han negociado 3.400 millones de euros. Los principales índices siguen sin dar muestras de agotamiento comprador y apuntan a mayores subidas. El Ibex 35 con dividendos bate máximos históricos.

El sector bancario ha llevado en volandas al selectivo español. CaixaBank ha subido un 3,86%, Banco Popular un 3,77%, Bankia un 3,74%, BBVA ha rebotado un 2,15% y el Banco Santander ha avanzado un 1,56%. Por otro lado, ArcelorMittal, muy tocado por el sufrimiento de las materias primas, ha caído un 1,36% hasta los 6,91 euros por acción. 

Los grandes valores del selectivo fuera del sector bancario han tenido un comportamiento dispar. Mientras que Repsol ha corregido un 0,62%, Telefónica ha logrado avanzar un 1,21% hasta los 10,44 euros por acción, Inditex un 1,32% hasta los 36,18 euros por título e Iberdrola un 1,77% hasta los 6,844 euros por acción.

En este sentido, los expertos de Ecotrader creen que lo más destacable ha sido ver como el Ibex y el Eurostoxx 50 en sus versiones Total Return han conseguido marcar un nuevo máximo histórico, lo que habilita que ambos índices entren en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.

Estas subidas encajan a la perfección con el escenario que venimos defendiendo desde hace semanas y que salió muy reforzado semanas atrás cuando el sectorial bancario europeo SX7R consiguió batir resistencias.

Con el apoyo de la banca no nos sorprende que el Ibex 35 haya alcanzado ya la zona de los 11.000 puntos y, de momento, seguimos sin ver nada que plantee un agotamiento comprador por lo que un escenario de continuidad alcista sigue siendo el más probable. 

¿Puede haber retrocesos importantes?

¿Dónde estos niveles de peligro? Los citados analistas indican que el Eurostoxx 50 debería de perder al cierre de una sesión los 3.440 puntos y el Ibex 35 los 10.377 puntos, es decir, , los selectivos del Viejo Continente cuentan con un margen de caída del 4% antes de comprometer la continuidad de las subidas.

"Antes de esos soportes existen unos intermedios que no deberían de ser perdidos en un contexto de fortaleza, tales como son los 10.622 puntos del Ibex 35", concluyen desde Ecotrader

En la agenda del día, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en abril en 129.281 desempleados respecto al mes anterior (-3,5%), registrando así su mayor descenso mensual en cualquier mes dentro de la serie histórica.

En el plano empresarial, Repsol obtuvo un beneficio neto de 689 millones de euros en el primer trimestre de este año, un 59% más que en el mismo periodo de 2016, gracias a los planes implantados para impulsar y flexibilizar su actividad en el marco actual de bajos precios del crudo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky