Bolsa, mercados y cotizaciones

Hoy acaba el plazo para comprar acciones de Inditex si quiere cobrar el primer dividendo que paga en 2017

  • Este año pagará 0,68 euros en total y se espera que renten un 2%
  • La textil gallega forma parte de cinco de las estrategias de 'elEconomista'

Hablar del dividendo de Inditex no es hacerlo de elevadas rentabilidades, pero sí de estabilidad y crecimiento. Por ello, son muchos los expertos que destacan la política de retribución del grupo textil como uno de sus atractivos de cara al inversor. A este respecto, la gallega suele retribuir tres veces al año, una en mayo y dos en noviembre.

Así, el primer dividendo que abonará en 2017 y que será con cargo al año anterior llegará el próximo 2 de mayo, cuando repartirá 0,34 euros por acción (es de las pocas compañías que aprovecha la presentación de resultados para anunciar la cantidad que destinará al dividendo y fija las fechas para todo el ejercicio). Una cantidad que ofrece un rendimiento del 1%, a pesar de que la compañía está en zona de máximos históricos, y que supone una mejora del 13,3% respecto al entregado un año antes.

Aunque aún quedan prácticamente una semana para que Inditex remunere a sus accionistas, aquellos que estén interesados en adquirir las acciones para cobrar este dividendo ya están en una cuenta atrás. Y es que mañana es el último día para tener acciones que den derecho a recibir esta retribución. Asimismo, el próximo 11 de noviembre será el turno de sus otros dos pagos, uno ordinario de 0,16 euros y un extraordinario de 0,18 euros (en este caso el último día para comprar los títulos será el 30 de octubre). En total, con cargo a los resultados de 2016, cuando ganó 3.157 millones de euros, Inditex repartirá 0,68 euros por acción, frente a los 0,60 euros con cargo a 2015, lo que implica un interés del 2%. De este modo, Inditex dedicará más de 2.100 millones de euros a su política de retribución lo que se traduce en un pay out (parte del beneficio dedicada al pago de dividendos) del 67%.

El principal beneficiado, como no podía ser de otro modo, es su fundador, Amancio Ortega. El empresario controla un 59,3% de la firma y gracias a los más de 1.800 millones de acciones que tiene se embolsará 1.257 millones de euros. Por un lado, Ortega controla el 50,01% de Inditex a través de Pontegadea Inversiones, mientras que con Partler 2006 posee un 9,28%. Por su parte, el tercer mayor accionista de Inditex, Rosp Corunna, de Sandra Ortega, con un 5,05%, recibirá 107 millones de euros.

Para la media de firmas de inversión que cubren a la empresa textil, su dividendo seguirá haciendo honor a su fama de creciente y esperan que con cargo a 2017 entregue 0,76 euros en total, lo que se traduciría en un aumento del 11,8%. Teniendo en cuenta que se prevé que gane casi 3.700 millones de euros, el pay out sería del 64%.

Una acción con potencial

Si bien Inditex vivió los dos primeros meses de 2017 con más oscuros claros, ha conseguido remontar y ya sube más de un 8% en lo que llevamos de ejercicio. Este repunte le ha servido para marcar nuevos máximos históricos en la cota de los 35 euros, pero aún así los expertos creen que sigue teniendo potencial. En este sentido, el consenso de mercado que recoge FactSet le otorga un precio objetivo de 36,67 euros, lo que implica un recorrido al alza del 4,6%.

Por otro lado, el atractivo de Inditex como inversión queda patente en el hecho de que forma parte de cinco de las estrategias de elEconomista. Es una de las ideas de la cartera de Ecotrader, donde acumula una rentabilidad superior al 24%. También se cuela en el Top 10 por fundamentales, que recoge las mejores recomendaciones del mercado, y es una de las estrategias del Eco10, el EcoDividendo y de elMonitor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky