
Si hay un sector que se está viendo beneficiado tras conocerse los resultados de la primera vuelta de las elecciones francesas es el bancario. La movilización en favor del candidato centrista, Emmanuel Macron, hace presagiar la formación de una amplia coalición de izquierdas, centro y derecha para evitar la victoria del Frente Nacional de Le Pen, lo que ha sentado muy bien a los alcistas.
Los principales selectivos europeos cotizan con ganancias del 3% en los primeros compases de la sesión de la sesión liderados por el CAC 40 francés, que es el selectivo más alcista de la jornada. Con este ascenso, índices como el Ibex 35 o el EuroStoxx 50, están batiendo los 10.475 puntos y los 3.470 puntos respectivamente, algo necesario de cara a dar signos de fortaleza y necesario para dejar atrás la consolidación.
Pese a todo, "para valorar objetivos más ambiciosos, como serían los 11.000 puntos, es preciso que el sectorial bancario europeo, el SX7R, consiga batir las resistencias que encuentra en los 414 puntos, algo que está sucediendo hoy" explica el estratega de Ecotrader, Joan Cabrero. Y es que el índice que reúne a las entidades financieras está registrando alzas cercanas al 4%.
Los 414 puntos corresponden con el techo del proceso lateral que acota la consolidación que desarrolla la banca durante los dos últimos meses. En este sentido, "la superación de esta resistencia sería el catalizador de una probable aceleración de las subidas en las bolsas europeas", afirma Cabrero.
En la sesión de hoy son Socéité Générale, Commerzbank, Unicredit, Credit Agricole y BNP Paribas quienes más están celebrando los resultados electorales y la caída generalizada de las primas de riesgo al calor de las compras de deuda soberana que se están dando en el mercado de renta fija europeo. Lo hacen registrando ganancias que en algunos casos han llegado a rondar el 10%.
El caso que mejor representa la situación de los bancos en bolsa es el de BNP, que se encuentra en disposición de dejar definitivamente atrás el entorno resistivo que ha frenado sus subidas en los últimos meses en varias ocasiones. "Estamos ante la confirmación de un amplio proceso de reordenación alcista que abre la puerta a mayores subidas", señala Cabrero.
En España, por su parte, destacan las ganancias de BBVA y Banco Santander que suben más de un 4,5% en la sesión, mientras que otras firmas del sector como Sabadell y Caixabank le siguen con alzas por debajo del 4%.