Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 se desinfla en los últimos compases: se mantiene el riesgo de ver una mayor consolidación

  • Los principales índices no han batido resistencias de corto plazo

Tono mixto en las bolsas europeas en una jornada en la que el Ibex 35 ha subido un 0,02% hasta los 10.372 puntos tras haberse movido entre los 10.328 y los 10.473 puntos. Por otro lado, los inversores han negociado 3.000 millones de euros, menos de la mitad de lo que se movió en la sesión pasada. El selectivo se ha desinflado en los compases finales de la sesión después de haber registrado alzas considerables durante gran parte del día.

De este modo, los principales índices europeos no han conseguido batir sus resistencias de corto plazo, lo cual deja abierto el riesgo de que podamos seguir asistiendo a una consolidación más amplia y compleja que en el peor de los casos consideramos que podría llevar al Ibex 35  a la zona de los 10.000-10.100 puntos, cuyo alcance lo veríamos como una oportunidad inmejorable para comprar de nuevo bolsa española, según destacan desde Ecotrader.

Mientras no se superen resistencias como son los 3.460 puntos en el Eurostoxx 50 o los 10.473 puntos en el Ibex 35 (máximos de hoy), no se alejará el riesgo de ver una consolidación más amplia.

La tendencia subyacente es alcista

Aún así, desde Ecotrader recuerdan que la tendencia alcista sigue mandando en Europa y lo hace de tal manera que el Ibex 35 logró ayer recuperar la zona de soporte de los 10.270 puntos, cuya cesión este martes advirtió de la posibilidad de ver una profundización de la fase de consolidación que nació en los 10.535 puntos.

La clave puede estar en el sector financiero. El índice que reúne a los bancos europeos, el SX7R, reaccionó ayer al alza, empujando a los selectivos más bancarizados, como es el caso del Ibex 35, después de acercarse a la base de la de la fase de consolidación que desarrolla en los últimos meses, los 383 enteros.

Sin embargo, si la corrección se confirmara y, en el peor de los casos, el Ibex 35 buscara apoyo en la zona de los 10.000 puntos, "lo cual supondría ver un ajuste de la mitad de la potente vela que desplegó el selectivo español el pasado mes de marzo", según explica los analistas, se abriría "una oportunidad para volver a comprar bolsa española".

Eso sí, las elecciones francesas y los movimientos políticos en torno al Brexit seguirán siendo focos de incertidumbre en los próximos días, aunque bien es cierto que el mercado parece descartar una victoria de Le Pen.

El Ibex 35 Valor a valor

Los grandes valores del selectivo se han comportado relativamente bien. Banco Santander ha subido un 0,39%, BBVA ha rebotado un 1,18%, Telefónica ha subido un 0,24% y Repsol un 0,17%. Por el lado de las caídas, Inditex ha corregido un 0,55% e Iberdrola ha caído un 1,67%. 

Más allá de los grandes valores, Arcelormittal ha subido un 2,13% y consigue recuperar los 7 euros por acción. Bankia también se ha apuntado alzas del 1,45%. Por el lado de las caídas ha destacado Indra con un descenso del 2,24%, aún así el valor ha mantenido los 12 euros por título.

En el Mercado Continuo ha destacado la caída de OHL, al cierre de la sesión, las acciones de la constructora han concluido con una caída del 9% en 4,1 euros, en mínimos mensuales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky