
Es el segundo mayor fondo por patrimonio que invierte en renta variable española, gracias a los cerca de 670 millones de euros bajo gestión. Gracias a su selección de valores adelanta al Ibex 35 en casi 2 puntos porcentuales en 2017, con un 12,2% de rentabilidad frente al 10,5% del selectivo.
Fidelity Iberia, el fondo gestionado por Fabio Riccelli se alza con el primer puesto de La Liga de Gestión Activa que elabora elEconomista gracias a su rentabilidad anual. Las diez compañías más ponderadas de su cartera suponen un 61,6% del total del patrimonio gestionado, con 412 millones de euros. De media, en lo que va de 2017 estas diez firmas han obtenido una rentabilidad cercana al 14%.
¿Cuáles son las compañías?
Entre las diez mayores posiciones, ocho de ellas son firmas cotizadas dentro del Ibex 35, otra pertenece al mercado continuo y una última es una distribuidora inglesa.
Amadeus es la primera firma del fondo Fidelity Iberia con un 9,75% del total del patrimonio invertido en ella (algo más de 65 millones de euros). En lo que va de año, sin embargo, su rentabilidad es de las más discretas de entre las diez compañías, con un 8,7%.
También con una posición superior al 9% se sitúa Iberdrola. La eléctrica avanza un 6,06% en el año y se sitúa en lo que respecta al peso dentro del portfolio muy próxima a Grifols, en máximos históricos en bolsa (en la zona de 23,3 euros por título) y con un avance del 23,4% en el año.
Fabio Riccelli mantiene una apuesta muy clara por el consumo cíclico, primer sector del fondo, gracias a un 20,6% del patrimonio total. Entre las compañías destacan dos firmas retail como son Inditex, cuarta posición de la cartera, con un 8,35% y un avance anual del 5,7%; además de Imperial Brands, la propietaria de Imperial Tobacco. En el año la compañía británica se revaloriza (en euros) un 8,35%.
El sector financiero es el tercero más ponderado dentro de su cartera. Dentro de su particular top 10 de compañías, tres de ellas pertenecen a él y con ellas parece haber acertado de pleno en el rally bursátil de este año. Es el caso de CaixaBank que aporta al portfolio una subida anual del 20,5%, entre otros, porque se le presupone ser la entidad española más beneficiada por una futura subida de tipos de interés en la zona euro. También figura Banco Sabadell, que avanza este año un 23%, y es, de hecho, el segundo título más alcista del Ibex 35 sólo por detrás de IAG (que se anota un 25%). El último caso es el del Grupo Catalana Occidente. La aseguradora sube cerca de un 9%, continuando con su tendencia alcista de los últimos tiempos.
Aena y Ferrovial completan la decena de valores que han hecho de Fidelity Iberia el fondo más alcista de este ejercicio hasta la fecha. La firma aeroportuaria se revaloriza un 19% en 2017, mientras que Ferrovial, a pesar del Brexit y la importante exposición británica de la compañía, avanza otro 12%.
También por delante del Ibex 35
Otros dos fondos avanzan más que su selectivo de referencia en 2017. Es el caso de BBVA Bolsa Plus, fondo gestionado por Silvia Ipiña, que ofrece un retorno (calculado diariamente) este ejercicio del 11,16%, según datos de Morningstar, con un patrimonio, eso sí, bastante inferior: de 52,8 millones de euros.
El bronce va a parar a la cartera que lidera Lola Solana, el Santander Small Caps España, con un patrimonio próximo a los 490 millones de euros y un 10,93% de rentabilidad.