El Ibex 35 ha caído un 0,06% hasta los 10.302 enteros, en una sesión en la que el índice se ha movido entre los 10.191 puntos y los 10.302 en los que ha cerrado. Por su parte, los inversores han negociado 1.810 millones de euros. Así las cosas, los soportes de los índices del Viejo Continente permanecen en los mínimos que marcaron el pasado miércoles, como son los 10.092 puntos del Ibex 35.
Los tímidos descensos que se han visto hoy vuelven a mostrar la fortaleza que atesoran las bolsas europeas, que siguen resistiéndose a dar su brazo a torcer, destaca los analistas de Ecotrader.
Las caídas no han provocado ningún cambio analítico destacable que ponga en jaque las posibilidades de seguir viendo mayores alzas en próximas fechas. Para esto último es preciso que los índices pierdan en una eventual corrección soportes que de forma general aparecen en los mínimos que establecieron la semana pasada, tales como son los 10.092 puntos del Ibex 35 o los 3.397 puntos del Eurostoxx 50. Hasta ahí hay margen de caída sin que ocurra nada
Aún así, los estrategas de este portal de inversión recomiendan estar ojo avizor, puesto que "si los índices perdieran los mínimos de la semana pasada -los 10.092 del Ibex 35 y los 3.397 del EuroStoxx-", abrirían, de nuevo, la puerta a un contexto correctivo de parte de las subidas de las últimas semanas.
Eso sí, mientras estos soportes no se pierdan, la tendencia alcista seguirá mandando "y no estamos por la labor de disminuir más la exposición recomendada a bolsa, aunque tampoco queremos seguir aumentándola mientras el sectorial bancario europeo SX7R no logre batir resistencias que presenta en los 414 puntos", concluyen desde Ecotrader.
Los valores destacados
Los grandes valores del selectivo han tenido un comportamiento dispar. Por un lado, Telefónica ha subido un 0,05%, Iberdrola un 1,34%, Inditex un 0,63% y BBVA un 0,03%. Por el lado de las caídas están Banco Santander con un retroceso del 0,87% y Repsol con una corrección del 0,52%.
ArcelorMittal ha sido el valor protagonista de la jornada por las abultadas caídas que ha registrado. La acerera ha corregido un 4,66% y ha terminado cerrando en los 7,6 euros por acción.