
Espoleada por la decisión del Frob de fusionar a las entidades controladas por el Estado, Bankia y Banco Mare Nostrum (BMN), la banca Española es hoy una de las más alcistas de un sector que gana cerca de 6.800 millones de euros en el parqué solo en la sesión de hoy.
Banco Popular y Bankia se posicionan como las firmas cuyos títulos más se revalorizan en la jornada al ganar ambas cerca de un 3% y de un 1,5% respectivamente. Estas alzas suponen un crecimiento de su capitalización de 320 y de 76 millones .
Sin embargo, no son las firmas cuyo tamaño más crece en el día de hoy. Esas son la entidad española Banco Santander y UBS, que ganan más de 825 millones de euros.
Estas ganancias están sirviendo para que el sectorial bancario europeo (SX7R) se acerque de nuevo a la resistencia que encuentra en los máximos que marcó en enero en los 414 puntos, que "son el techo del proceso lateral que acota su evolución durante los últimos meses", afirma Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
"La ruptura de esta resistencia sigue siendo el escenario que consideramos como más probable mientras un eventual recorte no profundice por debajo de los 395 puntos", afirma Cabrero. "Este soporte no debería de perderse y si acaba cediendo estaríamos ante algo que plantearía un contexto de mayor lateralidad en próximas semanas y que abriría la puerta a una consolidación más amplia en las bolsas del Viejo Continente".
Un sector sobrevalorado
Sea como sea, las entidades financieras españolas del Ibex están cotizando por encima de la valoración que los analistas les otorgan. Tal y como recoge el consenso de mercado de FactSet, de media, todos las firmas bancarias españolas están cerca de un 5% por encima de su precio objetivo.
El caso más claro es el de Bankia que está un 13% por encima de la valoración que los analistas les otorgan, mientras que Popular es la compañía del sector que menos sobrepasa su 'precio justo' en bolsa.